

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Miércoles, 28 de octubre 2015, 00:33
Los pasos para que comiencen las obras que darán como resultado el primer aparcamiento subterráneo en el centro histórico de Estepona y que tendrá un coste de un euro al día para los conductores siguen avanzando. Los trabajos ya fueron adjudicados con la sorpresa de que éstos serán un 35,4 por ciento más baratos de lo que se había presupuestado. En el proceso de subasta pública al que se sometió esta infraestructura se logró que la empresa ganadora descontara en su oferta 600.000 euros de los 1,9 millones en los que se puso el tope de financiación.
De esta manera, el coste final de este parking, que se situará bajo la plaza Antonia Guerrero, será de 1,2 millones de euros. La concejala de Fomento, Infraestructura y Turismo, Ana Velasco, afirmó que el sistema de subasta había sido el responsable de esta rebaja en el precio. «Estamos haciendo una clara apuesta por el sistema de subastas porque el principal criterio de valoración que emplea a la hora de adjudicar una obra es la presentación del presupuesto más bajo», aseguró la edil.
A este concurso concurrieron 19 empresas, lo que para Velasco es síntoma de «la confianza que continúa despertando el Ayuntamiento de Estepona en el sector privado». «La mesa de contratación propone como adjudicataria a la empresa que ofrezca una mayor bajada del presupuesto siempre que cumpla con todas las garantías técnicas que aparecen recogidas en el pliego de condiciones elaborado por el Ayuntamiento», añadió la concejala.
El parking de la plaza Antonia Guerrero se convertirá en el primero en integrarse en el Plan Municipal de Aparcamientos 2015-2019, que tiene como objetivo la puesta en marcha de una red de un millar de estacionamientos públicos a un precio reducido en aquellas zonas del centro histórico donde resulte más complicado encontrar plazas para dejar los vehículos.
Nuevo mobiliario
En este caso, el aparcamiento tendrá una superficie de 3.405 metros cuadrados repartidos en tres niveles y una capacidad para más de un centenar de vehículos. Velasco matizó que tanto este espacio como el nuevo mobiliario urbano y ajardinamiento de la plaza se había redactado de acuerdo con los vecinos y comerciantes de la zona y estarían perfectamente integrados en el entorno.
La concejala explicó que para la creación de nuevos espacios como el que se creará en la plaza Antonio Guerrero se mantendrá conversaciones con colectivos, comerciantes y vecinos para acordar el diseño de éstos. Estas zonas serán en áreas donde se hayan detectado problemas de aparcamiento debido a la alta concentración de vehículos, a la escasez de plazas o a su proximidad a enclaves de interés.
Velasco afirmó que además de este plan de parkings subterráneos, se sigue trabajando en el plan municipal de creación de aparcamientos gratuitos, que alcanzó su ecuador con medio millar de plazas gracias al rediseño de algunas vías y la habilitación de nuevos espacios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.