Borrar
Operarios trabajando en el arreglo de una farola.
Un plan de iluminación embellecerá tres kilómetros de jardines y 17 glorietas de Estepona

Un plan de iluminación embellecerá tres kilómetros de jardines y 17 glorietas de Estepona

El objetivo de esta iniciativa es la de instalar nuevos puntos lumínicos en zonas oscuras o que reemplacen las farolas que hayan dejado de funcionar

Leandro Pavón

Viernes, 23 de octubre 2015, 00:40

En los últimos años, la optimización de los puntos de luz para lograr adelgazar la factura de la electricidad era el principal objetivo del Ayuntamiento en asuntos energéticos. Aún sin abandonar esa idea, el concejal del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, anunció ayer un plan de iluminación que buscará dotar de mayor luminosidad a las zonas más oscuras del municipio, dotar de nuevo material o que cumplan labores de embellecimiento que afectarán a tres kilómetros de jardines y 17 rotondas del municipio.

El plan, según apunto Ruzafa, tiene tres puntos esenciales. «El primero es la reposición de todas las farolas o luminarias que por alguna razón se hayan roto, en torno a unas 50», explicó el edil. La mayoría de éstas se reparten entre la avenida España, Puerta del Mar, en la urbanización Seghers o en Cancelada.

El segundo punto será la nueva iluminación por la carencia de ella. Entre las vías a las que se le dotará de nuevo material, según Ruzafa, se encuentran las calles Dehesilla, Navarro Monllor y Lavadero, esta última en el barrio del extrarradio de Cancelada.

El tercer punto tratará sobre el embellecimiento. El edil explicó que este tipo de iluminación se instalará en las glorietas y las avenidas más significativas de la ciudad. Según Ruzafa, estos trabajos comenzarán en la segunda rotonda de entrada al casco urbano, y se irá bajando hasta llegar a la glorieta que culmina la avenida Juan Carlos I.

Tecnología led

El concejal explicó que tanto los nuevos puntos de luz y los que se vayan a reparar se realizarán mediante tecnología led, «lo que permitirá un ahorro considerable en el consumo eléctrico». Este procedimiento no será la primera vez que se use en la ciudad, ya que esta tecnología ya fue instalada en los exteriores y las cúpulas del Parque Botánico-Orquidario, «y no supone un consumo superior al de una vivienda normal», según apuntó Ruzafa.

El plazo total previsto para realizar este plan de iluminación es de seis meses y la inversión prevista en materiales alcanza los 100.000 euros. En este sentido, el concejal remarcó que los trabajos se realizarán sin incremento de coste para las arcas municipales, ya que serán financiados por la empresa concesionaria responsable de las brigadas operativas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un plan de iluminación embellecerá tres kilómetros de jardines y 17 glorietas de Estepona