

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Sábado, 17 de octubre 2015, 00:45
Desde que el uso de Internet se generalizó en los hogares españoles, son muchas las instituciones que se han valido de la red para facilitar sus trámites y su papeleo. Su instauración como herramienta telemática en el Ayuntamiento de Estepona era uno de los puntos que el alcalde, José María García Urbano, llevaba en su programa electoral y desde hace unas semanas, la administración electrónica en el Consistorio empezó a funcionar, eso sí, de puertas para dentro por ahora.
Según explicó ayer el concejal de Nuevas Tecnologías, José María Ayala, hasta el momento el área Jurídica, Económica y el Registro de Entrada ya tienen implantado este sistema y, a lo largo de la próxima semana, se terminará de implantar en el resto de delegaciones ubicadas en el edificio Puertosol. No será hasta que este sistema se consolide con los trabajadores del Ayuntamiento que se abrirá el portal y la sede electrónica totalmente este sistema al municipio.
Según apuntó el edil, en el momento de la apertura de este sistema al público, los ciudadanos podrán solicitar vía Internet una licencia de obras, un volante de empadronamiento, solicitudes de apertura de negocios o descargarse instancias, así como gestionar y consultar sus expedientes.
Interfaz
Ayala detalló la interfaz del sistema, que constará de tres módulos integrados entre sí: el Registro de entradas y salidas, la gestión de expedientes y la sede electrónica, a los que se incorporará otras funciones como el perfil del contratante, el tablón de anuncios, notificaciones electrónicas y pagos telemáticos. Todo ello, concluirá con la puesta en marcha de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC).
El objetivo que se marcó Ayala con la implantación de la administración electrónica, según comentó, era el de dinamizar el funcionamiento del Ayuntamiento simplificando los trámites y acercando la administración a los ciudadanos y empresas, a través de Internet o en el propio Consistorio, reduciendo el tiempo y desplazamientos que son necesarios destinar a la realización de muchos trámites administrativos ordinarios.
Este es el segundo paso en la relación entre Internet y el Ayuntamiento de Estepona, ya que a comienzo de año ya empezó a funcionar un portal de transparencia donde se publica de forma periódica toda la información relacionada con el funcionamiento y control de la actuación pública.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.