Borrar
Rubiales en la presentación del curso de Servicio de Restaurante. :: L.P.
El sumiller Franscisco Rubiales recibe a los nuevos alumnos de la Escuela de Hostelería de Estepona

El sumiller Franscisco Rubiales recibe a los nuevos alumnos de la Escuela de Hostelería de Estepona

L. PAVÓN

Jueves, 15 de octubre 2015, 00:48

Con el título de mejor sumiller de España en 2011 y 2011 y el reciente galardón de mejor sumiller de cava de Andalucía, Francisco Rubiales es todo un nombre dentro del mundo de la restauración en la Costa del Sol. Ayer tuvo un trabajo muy distinto al que suele realizar, y es que fue el padrino del nuevo curso de Servicio de Restaurante en el Escuela de Hostelería de Estepona. Allí animó a los 12 alumnos que participarán en él durante a que aprovechen su formación ya que muchos de los profesionales de ahora no pudieran disfrutarla en su juventud.

«Yo aprendí a base de tortas en los restaurantes. La primera formación que tuve fue cuando me hice sumiller. Con vuestra base, hubiera sido todo más fácil», afirmó Rubiales a los alumnos presentes. «Tenéis que aprovechar estos cursos porque cada vez hay menos. Solo hay que ver la situación de La Cónsula», añadió.

Las claves que Rubiales aportó para llegar a ser un buen sumiller se centraron en viajar mucho para conocer zonas vinícolas, ver muchas bodegas, leer muchos libros y catar mucho vino, pero sobre todo, lo que recomendó a los alumnos de este curso fue el tener humildad. «El problema es que hay muchos que salen de la escuela creyendo que lo saben todo y el problema es que realmente no sabes», afirmó el padrino de este curso.

Pese a que el propio Rubiales relató que el mercado laboral de los sumilleres no está en su mejor momento porque, según explicó, los propios restaurantes creen que no les hace falta, en el extranjero sí es un trabajo que se solicita. La prueba la trajo consigo mismo, y es que en unas semanas empezará a viajar por todo el mundo con la firma BlueBay formando a personal en sus hoteles.

En cambio, para los alumnos su futuro laboral sí es más esperanzador. El promotor de la Escuela, Antonio Rojo, aseguró que saldrían con trabajo porque en los dos cursos anteriores la colocación fue del cien por cien y además, asegura que este verano ha habido plazas libres en restaurantes de la Costa del Sol por no encontrar a personal formado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El sumiller Franscisco Rubiales recibe a los nuevos alumnos de la Escuela de Hostelería de Estepona