Borrar

El exinterventor de Marbella dice que no denunció irregularidades por miedo

Este acusado se enfrenta a una petición fiscal de seis años de prisión por un delito de malversación al considerar la acusación pública que con su cargo pudo poner "múltiples reparos" a los pagos a Fergocon

EFE

Lunes, 21 de septiembre 2015, 16:42

El que fuera interventor del Ayuntamiento de Marbella desde 1994 hasta 2012 ha asegurado hoy durante su declaración en calidad de acusado en el caso Fergocon, sobre irregularidades en contrataciones municipales, que no denunció por miedo.

Ha asegurado que debido a las numerosas irregularidades que comenzó a observar consultó con un amigo abogado qué debía hacer, ya que "tenía mucho miedo", y que este letrado le aconsejó denunciar los hechos ante la Fiscalía Anticorrupción.

A preguntas del fiscal, ha negado que denunciara cuando vio que iba a intervenir el Tribunal de Cuentas y ha subrayado que al contarle los hechos a los fiscales de Madrid se tranquilizó y ya no tuvo miedo.

Este acusado se enfrenta a una petición fiscal de seis años de prisión por un delito de malversación al considerar la acusación pública que con su cargo como interventor pudo intervenir y poner "múltiples reparos" a los pagos a Fergocon y que ello "hubiera paralizado la sangría de fondos públicos".

Además, según Anticorrupción, este procesado era conocedor de los múltiples decretos de trasferencias "masivas" de fondos municipales a Fergocon y no ejerció "su función interventora.

Por su parte, el exinterventor ha insistido en que no pudo hacer nada por miedo y que cuando pudo, denunció "por dignidad" y que se quitó una carga que pesaba en él.

Este funcionario público también ha dicho que él no podía llevar un control financiero de las sociedades municipales y que "había libertad" y una "manga ancha tremenda para realizar obras con sociedades municipales".

Por otra parte, ha explicado que el expresidente del Sevilla FC y abogado José María del Nido tuvo "bastante peso" en el Ayuntamiento de Marbella y que controlaba las sociedades municipales junto al exalcalde de Marbella, Julián Muñoz, ambos procesados en este procedimiento.

Ha relatado que en la época en que Jesús Gil fue alcalde, la persona que estaba detrás era el letrado José Luis Sierra y que cuando entró Julián Muñoz como regidor, "detrás estaba Del Nido".

El juicio comenzó el pasado 2 de septiembre en la Audiencia Provincial de Málaga y en el banquillo de los acusados además de Del Nido están sentados el exalcalde de Marbella Julián Muñoz, y otras diez personas.

El juicio del caso Fergocon sobre presuntas irregularidades en la contratación de obra por parte del Ayuntamiento de Marbella continúa el lunes con la declaración del mismo acusado para contestar a los abogados defensores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El exinterventor de Marbella dice que no denunció irregularidades por miedo