Borrar
Brett King: «Mi hijo sigue vivo, así que todo lo pasado merece la pena»

Brett King: «Mi hijo sigue vivo, así que todo lo pasado merece la pena»

El padre de Ashya, el niño británico que se recupera del cáncer tras someterse a un innovador tratamiento, celebra sus avances en Marbella

Nieves Castro

Domingo, 14 de junio 2015, 01:25

Tras nueve meses de terapia en Marbella, Ashya King habla y anda por sí mismo. Una gran victoria si se tiene en cuenta que el pequeño, al que sus padres sacaron sin permiso el año pasado de un hospital inglés para buscar una cura alternativa con la que plantar cara al cáncer que le consumía, no podía hacer ninguna de esas acciones de manera autónoma. De la mano de sus padres, el pequeño de tan sólo 6 años reapareció en una fiesta infantil tras haberse sometido a un innovador tratamiento de radioterapia en una clínica de Praga y seguir su recuperación en un centro privado de la Milla de Oro.

«Estamos seguros de que Ashya no seguiría con nosotros de haber continuado con el tratamiento marcado en el hospital general de Southampton», afirmó Brett King, que junto a su esposa, acompañó al niño a la cita organizada en Marbella. La familia King sacó a su hijo del hospital inglés el pasado mes de agosto tras discrepar con los médicos sobre el camino que debía seguir Ashya para superar el tumor cerebral: radioterapia convencional más quimioterapia. Una combinación con un alto índice de toxicidad que incluso, según los expertos, puede desembocar en la muerte. En su periplo en la búsqueda de una terapia alternativa, los King recalaron en España sin permiso médico y fueron detenidos en Málaga, aunque más tarde fueron puestos en libertad y pudieron viajar a Praga para someter al pequeño a una radioterapia menos agresiva con haz de protones. Una técnica innovadora que ataca las células cancerosas con precisión sin afectar al tejido sano circundante y que ha evitado que el pequeño pase por el trance de la quimioterapia. «Antes de que Ashya tuviera este problema yo no sabía nada de esta enfermedad. ¿Qué es el cáncer?, nos preguntábamos en casa. Aprendimos mucho sobre los tratamientos hasta llegar al convencimiento de que el haz de protones es mejor que el tratamiento convencional», explicó el padre, que compareció en las instalaciones de HC International Hospital de Marbella, lugar donde se celebró la fiesta y donde el pequeño está completando su recuperación bajo la supervisión del oncólogo Hernán Cortés-Funes.

«Si Ashya está aquí moviéndose y hablando tiene mucho que ver con el papel de Brett y Naghemeh King», indicó el médico. «Cuando Ashya llegó a Marbella estaba totalmente paralizado y tampoco hablaba. Los cambios son muy importantes, pero necesita más tiempo», afirmó el oncólogo, que se encuentra inmerso en un proyecto internacional para disponer del tratamiento de haz de protones en Marbella en un plazo de dos años. España se sumaría así al club de países europeos en disponer de esta innovación junto con Alemania, Francia o Italia. Para ello, el especialista está en contacto con importantes grupos inversores y fundaciones sin ánimo de lucro.

«Mi hijo sigue vivo, así que todo lo pasado merece la pena», refirió el padre, que agradeció la invitación al evento en honor de Ashya. «Cualquier enfermedad es triste, y los payasos, los globos... apoyan al niño e influyen en su estado anímico», subrayó Brett, que rememoró también el calor recibido en el pasado por personas anónimas. La Asociación por una Sonrisa, colectivo que trabaja a nivel nacional en pro del bienestar de los niños con cáncer, se encargó de que la fiesta fuera un éxito. Una veintena de menores enfermos llegados desde Jerez, Algeciras, Cádiz y Granada disfrutaron con intensidad del plan festivo junto con Ashya, y de paso dieron a los mayores presentes una lección de entereza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Brett King: «Mi hijo sigue vivo, así que todo lo pasado merece la pena»