Borrar
Turistas en Puerto Banús el pasado verano.
El turismo extrahotelero avanza en la Costa y cierra 2014 con más de seis millones de estancias

El turismo extrahotelero avanza en la Costa y cierra 2014 con más de seis millones de estancias

Casas rurales, apartamentos y 'campings' incrementan un 17% el número de visitantes en la provincia

NIEVES CASTRO / SUR

Martes, 3 de febrero 2015, 00:41

El turista que visita la Costa del Sol no sólo llena las recepciones de los hoteles, sino que, además, y de forma muy significativa hace lo propio con las casas rurales, 'campings' y apartamentos de alquiler que jalonan el litoral. El año pasado, la provincia alcanzó cotas históricas en alojamiento extrahotelero, un fenómeno que conviene no perder de vista. Más de un millón de viajeros optaron por fórmulas alternativas al hotel, lo que supone un repunte del 17% respecto al año anterior. Lo que resulta igualmente interesante cuando se analiza el fenómeno es descubrir que estos trotamundos generaron la friolera de 6,4 millones de pernoctaciones, un 14,2% más que en 2013, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). El presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, resaltó que el incremento fue paulatino, mes a mes, ya que solo en diciembre estas dos magnitudes crecieron un ocho y un 13% respectivamente.

Un vistazo a la estadística no deja duda de cómo ha crecido el número de viajeros en 2014, situándose como el año de mayor volumen de visitantes en establecimientos extrahoteleros, muy por encima de los anteriores ejercicios: 907.210 en 2013, 812.283 en 2012, 825.788 en 2011 y 774.724 en 2010 -en años anteriores las cifras son aún más bajas-.

El apartamento es el rey

Especialmente destacable es el incremento en los apartamentos turísticos, que han registrado un 22% más de viajeros (859.304 en total) y 16,2 % de pernoctaciones (5.127.902). Y, excepto la estancia, que ha caído un 4% aunque sigue instalada por encima de los seis días, todos los datos son positivos: 39.042 plazas de media (+13%), 41,7% de ocupación anual (+3,7%) y 2.455 empleados (+24%).

Por su parte, tanto 'campings' como casas rurales han mantenido su número de viajeros, con variaciones poco significativas y que se han situado por debajo del 1%. Un total de 156.380 viajeros optaron por acampar frente a 46.060 que apostaron por el alojamiento de interior. Las pernoctaciones sí avanzaron en estos dos tipos de establecimientos, un 5 y un 14,5% más respectivamente.

El vaivén que se registró en las casas rurales, 'campings' y apartamentos tuvo necesariamente un impacto sobre el empleo, que repuntó un 20%, con una media de 3.476 trabajadores en 2014 frente a los 2.895 que empleó el sector un año antes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El turismo extrahotelero avanza en la Costa y cierra 2014 con más de seis millones de estancias