

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Jueves, 24 de julio 2014, 09:52
Desde hace varios años, el mundo del jamón tiene un lugar destacado en Estepona. El cortador José María Téllez, más conocido en el sector como 'Popi' es el culpable de ello, ya que desde hace cuatro años organiza en el municipio el concurso nacional para cortadores de este producto. Con el paso de las ediciones, ese campeonato ya se ha convertido en uno de los más importantes de España, pero esta vez, 'Popi' ha dado un paso más allá. Para los días 14, 15, 16 y 17 de agosto preparó el I Certamen Mundial de Jamón Popi-Ciudad de Estepona, en el que tendrá lugar la mayor cata de este ibérico que se haya realizado en el país.
El evento fue presentado ayer en la Diputación de Málaga, en donde el organizador avanzó que estarían presentes durante esos días 55 de las más importantes empresas del mundo del jamón. También explicó que se espera una asistencia media de 4.000 personas por día en el Paseo Marítimo, lugar en el que se celebrará el certamen.
Junto a Popi, acudieron a esta presentación el diputado de Fomento de la Diputación de Málaga, Ignacio Mena, la diputada de Desarrollo Económico Rural, Leonor García-Agua, y la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Estepona, Marina Segovia. «Seremos los embajadores de todos los españoles, ya que se podrán catar productos ibéricos de prácticamente de toda las empresas que existen en España», afirmó la responsable municipal de Turismo.
Horario nocturno
Segovia indicó que los expositores se instalarán en el tramo de paseo marítimo situado entre la avenida Juan Carlos I y el puerto deportivo, y estarán abiertos entre las 20.00 y las 2.00 horas. También recalcó que el Ayuntamiento cederá la infraestructura y preparará dispositivos especiales de seguridad y limpieza, que incluyen un puesto de atención sanitaria y personal de la empresa Cespa.
Este certamen estará abierto al público y a los profesionales del sector, quienes tendrán como objetivo promocionar sus productos. Para ello, los asistentes podrán adquirir platos de jamón al precio de cinco euros mientras que varios grupos de baile locales amenizarán la velada.
Durante la presentación, Téllez recalcó que pretende poner en valor la alta variedad y calidad de los productos ibéricos españoles, así como a todas las casas de jamón que hay en España y a la figura del cortador. El organizador también avanzó que desde varias provincias de Andalucía con tradición de productos ibéricos se están organizando viajes específicos para asistir a este evento, por lo que aumentará la afluencia de público de fuera durante estos días.
La diputada, por su parte, destacó que habrá representación malagueña entre los expositores, concretamente Jamones de Alto Genal, Andrés Ramos y Jamones y Embutidos Melgar, que forman parte de la marca promocional de Diputación 'Sabor a Málaga'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.