

Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Castro
Domingo, 13 de julio 2014, 02:01
Las manecillas del reloj no marcaban aún las nueve de la mañana cuando un inmenso búho hacía acto de presencia en el despejado cielo marbellí. El ejemplar volaba paralelo a la costa en dirección Málaga a toda potencia para huir del ataque de una bandada de gaviotas. Sin embargo, acosada, asustada y posiblemente desorientada, la rapaz fue derribada y dio con su plumaje negro y anaranjado en mitad del mar. La suerte quiso que un bañista la rescatase y la pusiese a salvo.
El ejemplar en cuestión es un búho real, la rapaz nocturna más grande de los bosques. En la actualidad habita en los parajes de la Sierra de Ojén, aunque al tratarse de un ave en peligro de extinción es muy difícil de localizar pese a su porte, que supera de media los 3 kilos, los 70 centímetros de alto, y el 1,80 metros de envergadura.
Tras el ataque de la bandada el búho real fue a parar a la altura del espigón del Hotel Puente Romano, pero una persona que en ese momento estaba practicando Paddle Surf, y que se percató del episodio, se lanzó con sumo cuidado al rescate del ejemplar, según relatan a SUR varias fuentes. Toda precaución parecía poca, así que el bañista acercó su remo desde la tabla en la que estaba subido. La sorpresa es que el búho no rehuyó la ayuda, sino que se agarró al palo que le tendían. De esta forma, sujeto con sus garras al remo, el animal fue conducido hasta la orilla y sacado del agua.
A esas horas no había casi ningún testigo de la sorprendente historia, de hecho ni siquiera las hamacas estaban dispuestas sobre la arena. No obstante, Emergencias recibió el aviso de un ciudadano a las 08.52 horas dando cuenta de la aparición del ave en plena Milla de Oro. El Sistema 112 puso en alerta tanto a la Policía Local como al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREAS). Los agentes se personaron en la playa y con mucho cuidado introdujeron a la rapaz en una caja para trasladarla al centro donde se atienden a animales silvestres que son encontrados heridos, enfermos o debilitados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Despliegue de guasa e ironía por febrero en Santoña
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.