

Secciones
Servicios
Destacamos
NIEVES CASTRO
Jueves, 10 de julio 2014, 08:10
Descargarse y subir datos a mayor velocidad de la actual es posible ya para 1.500 hogares de Marbella gracias al despliegue de la llamada 'Fibra Óptica hasta el Hogar' que está implantando Telefónica en estos momentos en el término municipal. La operadora calcula que a final de año la tecnología bautizada como FTTH, por sus siglas en inglés (Fiber To The Home), podrá llegar casi al 80% de las viviendas y que en 2015 dará servicio hasta en el último rincón de la ciudad.
uHoy. Centro de San Pedro Alcántara y en Marbella, desde Ricardo Soriano hacia Miraflores, así como parte del polígono industrial La Ermita.
uA final de año. La expansión se habrá completado en el parque empresarial, Miraflores y San Pedro Alcántara y se extenderá por el centro histórico de Marbella, Nueva Andalucía, Puerto Banús, urbanización El Prado, Trapiche y Bellavista.
¿Pero cuál es la principal bondad de la FTTH? Sin duda, la rapidez. La fibra óptica permite 100 megas de bajada y 10 de subida. En la práctica esta tecnología ahorra tiempo e incrementa la operatividad de particulares y empresas. «Si con la tecnología anterior descargas de archivos se demoraban 3 horas con la actual el tiempo se reduce a 3 minutos», ejemplificó de manera didáctica la directora del Territorio Sur de Telefónica, María Jesús Almanzor, que ayer se desplazó hasta Marbella para presentar el plan de despliegue de la operadora.
La responsable puso el acento en la ventaja que supone la FTTH para el tejido empresarial puesto que le permite acceder a los correos y a la nube de una manera más ágil. Lo que para Almanzor se traduce en una pyme más competitiva y eficiente. La directora desveló que entre las pequeñas y medianas empresas es práctica común consultar sobre la implantación de la fibra óptica en una zona para tomar la decisión sobre su aterrizaje. «Todas las nuevas pymes preguntan por el grado de implantación de esta tecnología, por lo que Marbella va a ser un buen lugar para instalarse, mientras que el tejido empresarial que ya existe podrá beneficiarse mucho de ella», puntualizó la directora general del Territorio Sur de Telefónica.
Una expansión complicada
Almanzor explicó que el despliegue es «dificultoso» ya que supone sustituir la red de dos hilos de cobre por otra totalmente nueva de fibra que surca las calles y llega a cada edificio y de ahí al domicilio del usuario. La implantación requiere no sólo el beneplácito del Ayuntamiento, sino también permisos de cada comunidad de vecinos y una fuerte inversión por parte de la operadora que la responsable se mostró incapaz de concretar.
Una de las dudas más frecuentes entre los usuarios es si la velocidad que promete Telefónica está garantizada. Almanzor responde sin ambages que así es. «Con la red de cobre la velocidad depende de la distancia donde está el equipo, con la fibra no se depende de ello, por lo que los 100 megas se aseguran a todos los abonados con independencia de la distancia a la que esté del equipo», responde la experta.
A través de la tarifa de Movistar Fusión los abonados podrán tener en una sola factura fijo, televisión, internet y móvil con 4G, puesto que el despliegue de esta tecnología también ha comenzado en Marbella. Según los cálculos de Telefónica, en un año el 90% de la población marbellí podrá acceder a ella. El 4G permite al usuario 75 megas de descarga desde su 'smartphone' frente a velocidades que rondan los 20 megas de hoy.
Puente de plata
El Consistorio marbellí ha tendido desde luego un puente de plata para la implantación de Telefónica en el término municipal. La alcaldesa Ángeles Muñoz reveló ayer a los periodistas que a finales del año pasado mantuvo conversaciones con el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo, previas al congreso tecnológico que acogió la ciudad y que clausuró el dirigente en febrero, para que intercediera y una operadora diera un servicio del que carecía la ciudad hasta el momento.
megas de bajada.
megas de subida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.