Borrar
A la Cueva del Gato se accede en mejores condiciones gracias a dos nuevas pasarelas y un puente de madera.
Siete escapadas por Málaga que tienes que hacer este 2018

Siete escapadas por Málaga que tienes que hacer este 2018

La oferta turística del interior no para de reinventarse o de mejorarse. Por eso, hay pueblos y zonas que no habrá que perderse el próximo año por distintos motivos

Domingo, 31 de diciembre 2017

La oferta turística del interior de la provincia de Málaga no es estanca. Es más, en los últimos años no para de reinventarse o de mejorarse. Por eso, hay pueblos y zonas que no habrá que perderse el próximo año por distintos motivos. Mejores accesos a sus espacios naturales, nuevas instalaciones, reaperturas de monumentos o declaraciones que ponen aún más en valor el patrimonio natural o agrícola de la provincia serán algunas excusas para visitar pueblos como Benaoján, Casares o Ardales o zonas como la Sierra de las Nieves y Sierra Bermeja, entre otras, a lo largo de 2018.

Pintura de la Cueva de La Pileta en Benaoján, de gran interés prehistórico.

1

Benaoján

A finales de 2017 este pueblo del Valle del Guadiaro ha puesto en valor su patrimonio ecológico con la instalación de un puente y dos pasarelas de madera que sirven para acceder cómodamente a la Cueva del Gato, Monumento Natural y Bien de Interés Cultural que está incluido dentro del parque de la Sierra de Grazalema. Gracias a ello, durante el nuevo año 2018 será más fácil visitar la entrada de esta singular gruta por donde salen las aguas del Gaduares o Campobuche, un río subterráneo que lleva sus aguas hasta el Guadiaro. Hasta allí se puede llegar cómodamente por carretera o incluso a través de una ruta de senderismo que parte desde el núcleo de la Estación de Benaoján. Con la excusa de la Cueva del Gato, también se podrá visitar una localidad serrana, famosa por sus embutidos y por otra gruta de gran interés prehistórico, La Pileta.

UBICACIÓN: aquí

Ruta de senderismo: aquí

La Sierra de las Nieves cuenta con una amplia red de rutas de senderismo.

2

Sierra de las Nieves

Lo que hoy es uno de los espacios protegidos más importantes de Andalucía va camino, en 2018, de ser el primer parque nacional de la provincia de Málaga. A mediados del nuevo año, podrían finalizarse los últimos trámites y la aprobación definitiva para que la Sierra de las Nieves, que también está protegida como Reserva de la Biosfera, se convierta en el tercer espacio con esta catalogación en Andalucía (hasta ahora sólo tienen la figura de parque nacional Doñana y Sierra Nevada). Sus pinsapares o sus formaciones geológicas son algunos de los atributos que van a suponer este hito en la historia de la provincia de Málaga. Aunque Sierra de las Nieves también hace referencia a una comarca, en este caso se protegerá especialmente un ecosistema único en Andalucía. Hoy este enclave montañoso cuenta con numerosas rutas de senderismo que permiten adentrarse en su bosque de pinsapos o subir hasta su techo, la cima de (La) Torrecilla.

UBICACIÓN: aquí.

Ruta de senderismo: aquí

Tirolina de Casares.

3

Casares

El pueblo natal de Blas Infante cuenta para 2018 con un nuevo aliciente para visitarlo, una tirolina que permitirá ver su casco urbano a vista de pájaro. En medio minuto aproximadamente, aquellos que no sufran de vértigo y quieran una buena dosis de adrenalina tendrán la oportunidad de hacer un recorrido aéreo con una longitud de unos trescientos metros a una altura de unos ochenta. La instalación de esta tirolina es un gran aliciente para visitar este pueblo, que ya cuenta con otros atractivos, como su castillo árabe –y su antigua parroquia de la Encarnación, hoy restaurada y convertida en centro cultural-, el cercano paraje natural de Sierra Crestellina o los quesos de cabra payoya que elabora artesanalmente la familia Ocaña.

UBICACIÓN: aquí

Ruta de senderismo: aquí

Paseros y lagar tradicionales en El Borge.

4

Ruta de la Pasa

La Axarquía lleva siglos teniendo un itinerario de gran interés etnográfico e histórico que ha recibido a finales de 2017 un gran impulso con la declaración de la pasa como Patrimonio Agrícola Mundial. En torno a esta uva desecada, se puede visitar una ruta turística que en 2018 se pondrá aún más en valor. Este recorrido está compuesto por poblaciones como Benagalbón (Rincón de la Victoria), Moclinejo, Almáchar, El Borge o Cútar. A todas estas localidades se accede por una carretera sinuosa que permite disfrutar de impresionante viñedos, paseros y lagares. Además de distintas rutas de senderismo, en muchos de estos pueblos hay incluso museos temáticos que giran en torno a la pasa o al cultivo de la vid en las escarpadas laderas de la zona.

UBICACIÓN: aquí

Ruta de senderismo: aquí

Paseo de los Pinsapos, en los Reales de Sierra Bermeja.

5

Sierra Bermeja

El hecho de que la Sierra de las Nieves se convierta en 2018 en el primer parque nacional de la provincia de Málaga no puede obviar que en esa carrera también ha estado uno de los enclaves más singulares de la Península Ibérica, Sierra Bermeja, que hoy sólo tiene protegido parte de su territorio como paraje natural –Los Reales de Sierra Bermeja-. Este enclave montañoso, situado entre Estepona, Genalguacil, Jubrique o Casares, tiene un interés tanto geológico como biológico. La presencia de la peridotita y de endemismos únicos en Europa no han bastado para que haya sido incluido dentro de la candidatura de la Sierra de las Nieves. Esto no quita para que muchos amantes de la naturaleza aprovechen 2018 para acercarse a conocer su espectacular bosque de pinsapos o ascender a su cumbre, la cima de los Reales, desde la que se tienen espectaculares vistas tanto de la Costa del Sol como del Valle del Genal.

UBICACIÓN: aquí

Ruta de senderismo: aquí

Cauce del Almachares tras pasar por El Saltillo.

6

Canillas de Aceituno

Este pueblo, situado en la falda de Sierra Tejeda, está mejorando notablemente sus atributos más conocidos con actuaciones que permitirán que en 2018 puedan presumir de algunos de sus enclaves, como El Saltillo, una pasarela por la que se accede a la parte alta de La Rahíge, es decir, al curso del río Almanchares. Gracias al mantenimiento de esta ruta de senderismo, los amantes de la naturaleza podrán pasar con seguridad, aunque siempre con algo de vértigo, por un camino con historia. Pero, afortunadamente, Canillas de Aceituno, que es punto de partida a una de las rutas más duras de la provincia de Málaga, el ascenso a La Maroma, tiene más excusas para captar a los visitantes. Entre ellas, destacan parajes como La Rábita, los Tajos Lisos o el río Bermuza o su famoso chivo lechal, que se cocina de forma tradicional en varios restaurantes del pueblo.

UBICACIÓN: aquí

Ruta de senderismo: aquí

Vista de Ardales y el Castillo de la Peña.

7

Ardales

Este pueblo del Valle del Guadalteba terminó 2017 con una muy buena noticia con la reapertura del conjunto monumental del Castillo de la Peña, que está situado en la parte alta de su casco urbano. Esta fortaleza, que tuvo un gran valor estratégica en la Edad Media, vuelve a ser un aliciente más para acercarse a este municipio malagueño, que puede presumir de otros enclaves históricos, como el Puente de La Molina, la Cueva de Ardales, las Ruinas de Bobastro o el castillo del Turón. Claro está, también es el municipio que está más vinculado con el Caminito del Rey, que en 2018 verá inaugurado su centro de visitantes, lo que facilitará aún más el acceso a esta ruta histórica. Además, también este municipio verá incrementada su oferta en este nuevo año gracias a la apuesta que hará por el oleoturismo la almazara familiar Bravoliva, situada junto al casco urbano.

UBICACIÓN: aquí

Ruta de senderismo: aquí

Otros reportajes que pueden ser de interés>>

10 restaurantes de la provincia con sabor tradicional para tus comidas de Navidad

12 hoteles para desconectar sin salir de la provincia en Málaga

25 ermitas singulares que tienes que visitar en la provincia de Málaga

Paisajes de otoño de Málaga donde disfrutar haciendo fotos

15 aldeas malagueñas con encanto para desconectar este otoño

Restaurantes que también son museos en Málaga

Los 10 monumentos naturales de Málaga que son visita obligada

15 ventas donde poder comer contundente (y barato) en Málaga

Enclaves malagueños que hay que conocer en otoño

Mezquitas y alminares que todavía se conservan en Málaga

Playas para desconectar en el litoral occidental

25 fiestas temáticas que no te puedes perder este mes de septiembre en Málaga

Miradores de la costa malagueña

16 playas singulares de la costa malagueña

Los castillos y las torres más singulares que vigilan la costa malagueña

13 fiestas temáticas que no te puedes perder en agosto en Málaga

10 campings para disfrutar este verano en Málaga

14 planes para que los niños disfruten este verano en Málaga

11 pozas refrescantes en el interior de Málaga

Senderismo+bocata: las rutas con área recreativa donde disfrutar

Diez rutas refrescantes por ríos malagueños

Seis manantiales saludables en la provincia de Málaga

18 cuevas que te sorprenderán en Málaga

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Siete escapadas por Málaga que tienes que hacer este 2018