![LLuvias registradas en el Centro de Málaga, este jueves.](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201803/01/media/cortadas/lluvia-bori-centro%20(5)-U30430886129V0E-U501119846900G9-624x385@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Centro Meteorológico de Aemet en Málaga ha activado de nuevo el aviso naranja por lluvias fuertes este viernes en Málaga. En concreto, se pueden producir acumulados de hasta 80 litros por metro cuadrado en doce horas. El aviso de refiere a las zonas de la capital, la Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce. Estará en vigor durante la madrugada de hoy a mañana y hasta las 15.00 horas del viernes.
Además, existe otro aviso por el riesgo de que se acumulen hasta 20 litros en sólo una hora (amarillo). En este caso se extiende también a la zona de Ronda. Durante el resto de la jornada también lloverá, y se pueden acumular hasta 50 litros hasta la medianoche. También persiste el riesgo de viento fuerte y de oleaje.
Este jueves ha llovido con intensidad en la provincia de Málaga. Según los datos de la Red Hidrosur de la Consejería de Medio Ambiente actualizados a las once de la mañana, la zona de la Axarquía era la que más litros por metro cuadrado ha acumulado en las últimas doce horas, concretamente 64,10 en la zona del Río Benamargosa. Por su parte, en el embalse de La Viñuela se han registrado 50,80 litros; 50,20 en la depuradora de El Trapiche; 42,50, en Alfarnatejo, 45,60, en Alcaucín y 40,30 en La Araña (Rincón de la Victoria). Caben destacar también en Málaga capital los 53,30 litros registrados en el Palacio de la Tinta, los 48 en la zona del Atabal y los 49,30, del embalse del Limonero. En el interior, las cifras más importantes se han dado en Pujerra, con 46 litros por metro cuadrado en doce horas y en Jubrique con 41,40. Por su parte, en la Sierra de Mijas se han acumulado 43,50 litros por metro cuadrado.
La Agencia Estatal de Meteorología activó ayer el aviso naranja para hoy, jueves, en Málaga por lluvias y fuertes vientos. En concreto, dicha alerta ha estado vigente vigente desde la medianoche de la pasada madrugada hasta el mediodía en la zona de Ronda, Costa del Sol y Guadalhorce.
Este aviso naranja pasó a amarillo desde el mediodía y se mantuvo hasta las tres de la tarde por lluvias que podían alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en 12 horas en Costa del Sol y Guadalhorce. En Ronda, también se reducirá a amarillo hasta la medianoche de este jueves por precipitaciones acumuladas de 70 litros por metros cuadrado en 12 horas. También se activa el aviso amarillo en la Axarquía hasta las 18.00 horas.
Por su parte, el aviso naranja por viento se mantendrá hasta las 16.00 horas con rachas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. A esa hora, el aviso pasará a amarillo hasta las diez de la noche por vientos de hasta 80 kilómetros por horas. También se mantiene activo el aviso amarillo por viento en la comarca de Antequera y la Axarquía, hasta las 19.00 y las 20.00 horas, respectivamente.
Asimismo, Aemet mantiene la advertencia en nivel amarillo por fenómenos costeros en Málaga entre las 11.00 y las 22.00 horas de hoy por viento del oeste y suroeste fuerza 7 y olas de 3 metros. Todos estos fenómenos están vinculadas a la borrasca Emma que llegará a la provincia con más virulencia de la que se preveía inicialmente.
Meteorología mantiene sus previsiones iniciales y prevé lluvias prácticamente toda la semana, aunque serán más intensas a partir de la tarde-noche de hoy y hasta el sábado; y posteriormente también el domingo y el lunes. No se descarta que la tendencia climatológica se mantenga también a lo largo de la próxima semana.
En cuanto al tráfico, se complicó este jueves a primera hora por las balsas de agua, principalmente en las carreteras secundarias, aunque la incidencia más destacada se produjo en la A-7, a la altura del kilómetro 169 sentido Barcelona, a su paso por Benahavís, donde un camión accidentado ha obligado a cortar uno de los carriles. A las 10.00 se registraban retenciones de casi siete kilómetros, del 169 al 162. El camión se retiró sobre las 11,30 horas y, media hora más tarde, se recuperó la normalidad del tráfico en la zona.
Por otra parte, una palmera se ha caído sobre la carretera en calle Bolivia de la capital malagueña, cerca de los Baños del Carmen, sin causar daños personales. Además, tres personas quedaron atrapados en el interior de un coche en el río Vélez, en el municipio de Vélez-Málaga.
El Centro de Coordinación de Emergencias (CECEM 112) ha gestionado un total de 1.579 avisos en Andalucía debido al temporal de viento y lluvia (748 de ellas entre las 13.30 horas y las 17.00 de la tarde del jueves 1 de marzo) que desde ayer afecta a la comunidad autónoma. La mayoría de los avisos gestionados se han referido a caídas de árboles, ramas, carteles, antenas, señales que invaden y entorpecen la vía pública, tejados y cristales a causa de las fuertes rachas de viento, que han ocasionado incluso algunos heridos en las últimas horas todos ellos de carácter leve.
La mayor parte de los casos se han concentrado en las provincias de Sevilla (769) -donde lo más relevante en esta jornada ha sido el derrumbamiento del muro de una vivienda en la calle Los Espinos de Lebrija, en la que una mujer ha resultado herida en la cabeza-.
En la mitad oriental, Málaga ha sido la provincia más castigada con un total de 158 incidencias acumuladas desde el día de ayer (40 de ellas en las últimas horas). El viento ha motivado numerosas atenciones por caída de ramas, árboles, señales, contenedores, cableados, tejas y otros obstáculos en Málaga capital y la comarca de Ronda, principalmente.
Una mujer ha resultado herida con una lesión en el tobillo tras caérsele encima parte de una palmera en la calle San Juan de la Cruz de Fuengirola y ha sido derivada a un centro hospitalario por medios propios. En Marbella un particular ha alertado de un velero a la deriva del que se han hecho cargo efectivos de Salvamento Marítimo.
Concretamente, Málaga ha tenido una noche relativamente tranquila. Alhaurín de la Torre, Antequera, Benahavís, Benalmádena, Benaoján, Casabermeja, Coín, Cutar, Fuengirola, Igualeja, Jimena de Libar, Málaga ,Marbella, Mijas, Monda, Montecorto, Nerja, Rincón de la Victoria, Ronda y Torremolinos han registrado incidentes por piedras y barro en carreteras como en Igualeja o Montecorto, anegaciones y caídas de ramas y desprendimientos, entre otros hechos destacables durante la jornada de ayer y las primeras horas de este jueves.
Las asociaciones agrarias malagueñas están reaccionando de forma muy positiva ante las lluvias recogidas en el campo de la provincia desde ayer, con casi 80 litros por metros cuadrado en algunos puntos, al considerar que no hay un sólo cultivo, ya sea de huerta, cereal y arboleda al que este agua no le esté viniendo bien. Leer más
Ante episodios de lluvias intensas, Protección Civil recomienda disminuir la velocidad al conducir, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua y circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
La Policía Local de Rincón de la Victoria ha decidido cerrar los túneles de El Cantal por desprendimientos producidos a causa de la lluvia registrada durante la mañana en la zona. Según el alcalde, Francisco Salado, aunque no ha habido que lamentar daños de ningún tipo, la clausura de los dos túneles se mantendrá hasta que finalice el temporal como medida preventiva, y por recomendación tanto del Consorcio Provincial de Bomberos como de Protección Civil.
Más efectos de Emma en Málaga. En este caso en el río Guadalhorce. Las fuertes lluvias de este jueves han provocado su desbordamiento. El incidente se ha producido en el término municipal de Villanueva del Rosario, en el límite con Villanueva del Trabuco, según ha explicado a SUR el alcalde de la localidad afectada, José Antonio González. El regidor ha señalado que no se han producido incidentes graves ni ha habido daños personales, aunque la fuerza del agua ha anegado varios caminos y carreteras, causando además desperfectos en la red potable.
Por su parte, en la capital, Emma se ha cebado con el balneario de los Baños del Carmen. El temporal marítimo, con olas de tres metros y vientos de suroeste de fuerza siete, según el aviso de Aemet, han anegado la terraza y el salón, donde la estampa era esta mañana desoladora, con las mesas montadas para recibir a los comensales, sobre una lámina de agua.
El aviso de nivel naranja por fuertes vientos activado por Aemet también han afectado al Aeropuerto de Málaga que se ha visto obligado a desviar ocho vuelos por seguridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.