

Secciones
Servicios
Destacamos
El pequeño Dingo es un cachorro de canguro que tiene que enfrentarse, en plena niñez, a una situación complicada: él y su madre, Fifí, se han perdido de su familia y sin ellos la supervivencia en el bosque es casi imposible. Ambos se lanzan a la búsqueda desesperada de los suyos, pero él es demasiado débil para seguir. Su madre, obligada por las circunstancias, se ve obligada a dejar a su hijo en un refugio y en otra familia de canguros que se encargarán de cuidarlo mientras mamá Fifí soluciona sus problemas.
La historia de Dingo y de su madre es la fábula y metáfora de otros muchos niños que en algún momento de su infancia se ven obligados a separarse de los suyos porque las circunstancias no garantizan un hogar estable y seguro. En este caso con final feliz, 'Dingo' es el cuento con el que la asociación Infania celebra su vigésimo aniversario convertida en una de las entidades de referencia en el acogimiento familiar en la provincia, y con él prosigue en el reto de sensibilizar de la importancia de este recurso no sólo a las familias acogedoras, sino también a los propios niños que en algún momento de su etapa escolar pueden coincidir con un nuevo compañero que se encuentre en esta situación. Para ayudar a entender mejor esta situación, a la que se enfrentan unos 900 menores en la provincia, la asociación Infania, dependiente de la delegación de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, ha llegado a un acuerdo con la delegación de Educación para que este cuento sobre el acogimiento se distribuya en las bibliotecas de los 453 centros escolares de primaria de la provincia. Paloma Zamora, de la agencia de publicidad Factor Ñ, es la autora de este cuento, ilustrado por su compañero Ángel Vera.
Los 2.000 ejemplares que ahora Infania llevará a los colegios son, a juicio de su presidente, Juan José Casado, la mejor herramienta «para ir incorporando al imaginario colectivo de la sociedad en qué consiste el acogimiento familiar». A su juicio, hoy en día se da la paradoja de que «la gente sabe identificar qué es el acogimiento familiar pero no se identifica con este recurso».
Y para avanzar en esa segunda línea está la historia de Dingo: el reto, en esencia, es seguir fortaleciendo la posición de Málaga como una de las provincias con más familias de acogida de urgencia de España, hasta el punto de que la delegada de Políticas Sociales, Ana Isabel González, ha confirmado esta mañana durante la presentación del cuento que «hoy en día puede decirse que ningún menor de siete años en situación de desamparo va a un centro, sino a una familia de acogida». Aún así, en la provincia aún hay más de 200 niños en centros tutelados por la Junta.
«Tenemos que conseguir que otra realidad sea posible para estos niños», ha destacado por su parte la delegada de Educación, Patricia Alba, quien ha ratificado su compromiso y el de su departamento en «seguir avanzando» desde la pedagogía y la sensibilización para que «se hable del acogimiento en las escuelas». En este sentido, el primer paso será el de las bibliotecas, pero el presidente de Infania ha confirmado que su asociación ya trabaja en la elaboración de un material específico sobre acogimiento para que a medio plazo los maestros incorporen esta materia a sus unidades didácticas.
En este PRECIOSO cuento, tanto alumnos/as como sus educadores/as podrán ver cómo Dingo y Mamá Fifí han perdido a toda su grupo. Mamá Fifí tiene que buscarlos pero Dingo no puede seguirle el ritmo porque es muy pequeño ¿quién lo cuidará mientras? ¡No puede quedarse solo! pic.twitter.com/4o1gHaZZfg
— Infania (@Asoc_Infania) 5 de febrero de 2018
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.