

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Cano
Jueves, 1 de diciembre 2016, 15:18
La Comisión Provincial de Coordinación de la Policía Judicial, órgano integrado por representantes de la judicatura y las Fuerzas de Seguridad del Estado, ha decidido apartar a la Policía Local de Málaga de la instrucción de diligencias por casos de violencia de género y menores. En consecuencia, los agentes de este Cuerpo municipal dejarán de tramitar denuncias por malos tratos o infracciones protagonizadas por adolescentes, que a partir de ahora serán derivadas al Cuerpo Nacional de Policía.
La medida, adoptada en la reunión que se celebró el 26 de septiembre, ya ha sido comunicada al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, por parte del presidente de la Audiencia Provincial, Antonio Alcalá. La comisión ha trasladado al regidor su preocupación por lo que consideran una "extralimitación de competencias" en algunas actuaciones llevadas a cabo por la Policía Local.
El órgano de coordinación entre agentes y judicatura argumenta su decisión en la necesidad de que el Cuerpo municipal se suscriba al convenio marco de colaboración en materia de protección de las víctimas de violencia de género y doméstica (VIOGEN), que permite realizar un seguimiento integral de las denunciantes y aplicarles un nivel de riesgo. La solicitud que posibilitaría a este Cuerpo incorporarse al convenio aún está en trámite en la Secretaria de Estado de Seguridad.
La decisión ha provocado un gran malestar en el seno de la Policía Local, que llevaba instruyendo estas denuncias desde 1998 y que dispone de un equipo de agentes especializado en violencia machista y menores, el Grupo de Investigación y Protección (GIP), antes llamado Gemac y Brigada K.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.