_xoptimizadax-knYD-U2174702977H8D-575x323@Diario%20Sur.jpg)
_xoptimizadax-knYD-U2174702977H8D-575x323@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
sur
Viernes, 18 de noviembre 2016, 13:58
Cuando todavía no ha transcurrido un año de la presentación en sociedad de la Unión del Sur de España (CIVISUR) como asociación civil integrada por profesionales de diferentes sectores para fomentar el eje Málaga-Sevilla, la comisión de infraestructuras del colectivo ha presentado hoy en la capital algunas de sus propuestas dirigidas a favorecer el desarrollo conjunto y en cada una de las ciudades, pero con efectos de interés común, sin perjuicio de que puedan producirse nuevas incorporaciones. La presentación de las conclusiones de la comisión ha correspondido al coordinador de mi la misma, José Alba Garcia, en un acto que ha reunido a un nutrido grupo de empresarios, profesionales y autoridades de la capital.
Entre los proyectos puestos sobre la mesa por CIVISUR se encuentran los dirigidos, por un lado a fomentar el desarrollo conjunto de las dos capitales andaluzas, y por otro lo relacionados con las dos ciudades, pero de ámbito local, aunque de interés común.
En el primer grupo se encuentran la conexión directa por AVE entre Sevilla-Málaga/ Granada por Almodovar del Río, que recortará el trayecto entre Málaga y Sevilla a 1 hora y 35 minutos; convertir el aeropuerto de Málaga en puerta de Andalucía al mundo, mediante el establecimiento de nuevas líneas de servicios intercontinentales que conecten a la capital de la Costa del Sol con ciudades del mundo, integrar tales servicios en las redes de las grandes compañías aéreas y poner en conocimiento público general y de las agencias de viajes, hoteles, operadores turísticos y entes sociales las posibilidades y ventajas del aeropuerto malagueño, así como la nueva autopista -autovía directa Málaga-Sevilla por el valle del Guadalhorce.
En cuanto a las propuestas locales referidas a Malaga y provincia, se encuentra la nueva línea férrea con Marbella-Estepona, al menos en una primera fase, integrando a Costa del Sol al ancho internacional de Andalucía, con conexión directa al aeropuerto y la red de AVE y facilitando la transferencia desde el coche al tren con aparcamientos en las estaciones; la integración urbana del cauce del Guadalmedina, al considerar que tal y como está en la actualidad es un elemento de división y segregación de la ciudad que condiciona las comunicaciones y las relaciones entre ambos márgenes, y la segunda Ronda Este y Norte. sobre este último proyecto, se trataría de conectar de forma directa Vélez-Málaga t Fuengirola/Mijas, enlazando con todas la vías de gran capacidad que acceden a Malaga y con el territorio metropolitano. Su longitud sería de unos 70 kilómetros.
Para Sevilla capital, las propuestas se refieren a la Ronda SE-40, el desarrollo del puerto comercial, zona franca y el acceso al mar, y la ampliación del Metro.
El alcalde, Francisco de la Torre, que ha sido el encargado de inaugurar el foroha agradecido a Civisur sus aportaciones y ha señalado que si este colectivo hubiera existido hace 30 años los cosas que hoy están mejor, sería mejores. Para el alcalde las aportaciones de l asociación con de granular para las administraciones. En este sentido, ha defendido trabajar en la cohesión territorial entre las dos ciudades, Malaga y Sevilla . Seamos inteligentes y trabajemos bien, ha insistido De la Torre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.