

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Gutiérrez
Sábado, 12 de marzo 2016, 17:45
El proceso de escolarización para el próximo curso ya está en marcha. La Delegación de Educación oferta 17.483 plazas escolares de nuevo ingreso (para niños de 3 años) en los 412 centros de la provincia sostenidos con fondos públicos, tanto colegios públicos como privados concertados. El proceso de escolarización sigue la pauta de años anteriores, es decir, durante todo este mes de marzo se presentan las solicitudes, que en su mayor parte conseguirán el centro elegido en primera opción.
Como principales novedades del próximo curso, 13 nuevos colegios se incorporan a la red de centros bilingües. Son centros de Antequera, Marbella, La Cala, Málaga, Vélez-Málaga y Torremolinos, Cártama, Torre del Mar y Torrox Costa. Además, el Victoria Kent de Málaga impartirá enseñanzas bilingües en francés. El Cánovas del Castillo, también de la capital, seguirá con la modalidad Bachibac, que permite al alumnado obtener la doble titulación española y francesa.
Por otra parte, este próximo curso ya se impartirá francés como segundo idioma extranjero en Primaria. Lo que no supo concretar la delegada de Educación, Patricia Alba, es en qué condiciones se va a desarrollar la docencia de este idioma, aunque sí aseguró que se va a impartir en todos los centros de Primaria por igual.
Reválida
Un tema conflictivo que queda sin resolver es el de las reválidas de sexto de Primaria. Este año son obligatorias en aplicación de la Lomce, aunque está en el aire que finalmente se realicen estos exámenes. Varias comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, han recurrido ante el Tribunal Supremo el Real Decreto que desarrolla esta prueba. Está pendiente la resolución de los jueces. También estaba previsto que un nuevo Gobierno pudiera tomar entre sus primeras medidas la derogación de la Lomce. Pero parece que ni la sentencia ni el nuevo Gobierno van a estar para antes de junio. Por tanto, la Consejería de Educación está ya trabajando en la preparación de estas pruebas, de las que se encargarían agentes externos al sistema educativo andaluz.
«No queremos ser insumisos», señaló la delegada de Educación. Por tanto, se trabaja ya en la preparación de estos exámenes de reválida, que deberían realizar todos los alumnos que terminen sexto de Primaria. Pero el examen se centraría sólo en dos (Lengua y Matemáticas) de las siete competencias básicas. Esta prueba de evaluación final no tendrá efectos académicos hasta el curso 2017/18, cuando, según la Lomce, será requisito para lograr el título de Primaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.