

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio M. Romero
Lunes, 26 de octubre 2015, 12:18
José María García Urbano se ha ofrecido esta mañana a su partido, el PP, para ir como número dos en la candidatura provincial a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. El alcalde de Estepona era la apuesta de amplios sectores del partido en Málaga y Andalucía para que fuera el cabeza de lista por lo que con su declaración rehúye el duelo de titanes con Celia Villalobos, que viene encabezando la lista del PP por Málaga al Congreso desde 1986 y aspira a repetir en el puesto.
A mí los números pares siempre me han traído mucha suerte, ha afirmado García Urbano durante su participación en un desayuno informativo del Fórum Europa-Nueva Economía en el que ha afirmado que sinceramente sí le gustaría ir en la candidatura y que está a disposición de su partido, aunque ha condicionado la inclusión en la candidatura a que sea compatible con su actual cargo de alcalde de Estepona puesto que revalidó con una amplia mayoría absoluta el pasado mayo-. Actualmente no hay ninguna norma legal que impida compatibilizar el escaño en la Cámara Baja con el cargo de alcalde.
El regidor esteponero, en un par de ocasiones, ha quitado hierro a ir de número uno o de dos y ha sostenido que desde cualquier puesto de la lista se puede trabajar por la provincia y en este punto ha elogiado a Celia Villalobos, de quien ha dicho que junto a Esperanza Oña, vicepresidenta segunda del Parlamento regional, son dos de sus referentes femeninos en la política malagueña.
Una declaración que han escuchado en primera fila tanto Villalobos como los presidentes del PP andaluz y malagueño, Juanma Moreno y Elías Bendodo, respectivamente. Precisamente, Moreno ha sido el encargado de presentar a García Urbano en este foro, de quien ha dicho que es un referente de la nueva política que quiere impulsar el PP andaluz.
Opiniones personales
Los placebos de la política ha sido el título de la conferencia pronunciada por José María García Urbano donde ha dado su personal opinión, en algunos casos alejada de la línea oficial de su propio partido, sobre materias como la transparencia, el sueldo de los políticos, el aforamiento o la gestión política.
El punto de partido de su tesis argumental es que ante los retos que plantea una ciudadanía desafecta de la políticas, las respuestas de los representantes públicos se están quedando más en los gestos que en las medidas efectivas y, en este punto, ha dado sus particulares recetas para mejorar el sistema político.
Así, ha cuestionado la efectividad de que se publiquen los bienes y registro de intereses de los cargos públicos, ha criticado que se hayan generado 17 Consejos de Transparencia aumentando el sistema administrativo; ha abogado por el establecimiento del sistema de subastas para la contratación pública y una potenciación de la gestión electrónica para la gestión de licencias y autorizaciones; y ha advertido que la bajada de los salarios de los cargos públicos puede provocar que las administraciones queden en manos de personas con poca capacitación profesional y que los grandes profesionales se alejen de la política.
De igual forma se ha mostrado a favor de acabar con los aforamientos, en este punto, ha anunciado que si forma parte de un Parlamento regional o nacional renunciará desde el primer minuto al aforamiento; ha defendido que la limitación de mandatos no sea un imperativo legal sino una decisión personal y que se facilite la compatibilidad del ejercicio del cargo público con uno privado siempre y cuando no esté vinculado con la actividad política que se desarrolla; y respecto a los plenos municipales ha lamentado que se hayan convertido en un pseudoparlamentarismo por lo que ha sostenido que deben quedar para abordar los grandes asuntos de la ciudad y no cuestiones como el nombre de las calles o la aprobación de un estudio de detalle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.