Borrar
Imagen de uno de los incendios declarados en los Montes de Málaga.
Málaga afronta un verano con un riesgo alto de incendios forestales

Málaga afronta un verano con un riesgo alto de incendios forestales

Ha sido un invierno seco, con lluvias en primavera, lo que ha multiplicado la maleza

Ignacio Lillo

Lunes, 1 de junio 2015, 12:22

La provincia afronta desde hoy la temporada alta de riesgo de incendios forestales, y lo hace con una probabilidad elevada de que se produzcan sucesos de este tipo en los bosques malagueños. Ello se debe a la confluencia de tres factores: un inverno seco, con lluvias en primavera, lo que ha hecho proliferar la maleza, que ya ha perdido casi toda la humedad y se ha convertido en un combustible muy rápido. La precipitación media ha sido de sólo un 60% respecto a la normal. Además, Aemet ya ha anunciado que se espera que este verano sea más caluroso de lo habitual.

Así lo han explicado esta mañana los técnicos de Infoca y Protección Civil, que han acompañado a los delegados del Gobierno Andaluz y de Medio Ambiente, José Luis Ruiz Espejo y Adolfo Moreno, respectivamente, durante la presentación del operativo de extinción. Desde hoy y hasta el 15 de octubre están prohibidas en los montes las quemas agrícolas, las barbacoas, cualquier forma de fogata por razones laborales o recreativas y también el paso de vehículos de motor (que podrían hacer saltar chispas o sobrecalentarse y arder, como ya ha ocurrido en varias ocasiones). Además, los responsables solicitan especialmente la colaboración ciudadana, que deben avisar de lo que vean con una llamada al 112.

El operativo sobre el terreno está compuesto por 600 efectivos; diez vehículos pesados; dos vehículos nodriza y una unidad móvil de meteorología y comunicaciones. A ellos, se unen desde el aire (que es la forma más eficaz de combatir las llamas) un total de 39 medios aéreos: 27 helicópteros, 7 aviones de extinción; 2 aeronaves anfibias y otras 2 de vigilancia. Estos se activan con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente. De ellos, estarán permanentemente con base en Málaga 2 aviones y 3 helicópteros.

Prevención

En lo que va de año se han producido ya seis incendios y 17 conatos, un 35% menos que el anterior. "El 80% de los casos se quedan en menos de una hectárea (conato)", celebró Ruiz Espejo, y recordó que "los incendios se apagan en invierno". En la época fría se ha trabajado sobre 2.200 kilómetros de cortafuegos, tanto por medios mecanizados, como manuales y mediante la técnica del pastoreo preventivo (hay convenios con 45 pastores que trabajan con 30.000 cabezas de ganado). Además, se mantienen acuerdos con Red Eléctrica, Endesa y Adif. La inversión en prevención y extinción supone unos 20 millones de euros anuales.

Ruiz Espejo también tuvo palabras de tranquilidad para quienes visitan la provincia en estas fechas: "Estamos preparados para afrontar los incendios". Por su parte, el delegado de Medio Ambiente hizo un llamamiento a las 200 urbanizaciones (un centenar en la capital) que se encuentran en zonas de interfase (cercanas a bosques) para que lleven a cabo sus planes de autoprotección, y recordó que en ello les va a sus habitantes que ante una contingencia se puedan salvar vidas y viviendas. A este respecto, aclaró que corresponde a los ayuntamientos exigir y supervisar el cumplimiento de esta obligación legal (desde 2010), y puso los servicios de la Junta a disposición de los afectados para ayudar. Actualmente, un total de 373 núcleos urbanos, 71 municipios y 2.480 fincas tienen estos documentos en regla

Limpieza de arroyos

Sobre la reciente sentencia que da la razón al Consistorio de la capital sobre la competencia autonómica de la limpieza de los arroyos, el delegado del Gobierno dijo que se ha puesto la cuestión en manos de los servicios jurídicos para que la valoren, y recordó que es diferente la limpieza de la basura fruto de la actividad humana (que es competencia municipal) y la de los aterramientos y el arrastre de materiales y vegetación, que tiene que hacer la Junta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga afronta un verano con un riesgo alto de incendios forestales