

Secciones
Servicios
Destacamos
sur
Lunes, 30 de marzo 2015, 11:49
El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, y la directora de Telefónica en el Territorio Sur, María Jesús Almazor, han firmado hoy en Málaga una nueva adenda del convenio Andalucía Open Future para implantar tecnologías de smart cities (ciudades inteligentes) en los municipios de la comunidad andaluza, objetivo para el que se movilizarán 800.000 euros. Una ciudad inteligente es aquella que combina la tecnología con la información para mejorar la calidad de vida, reducir el coste energético y el impacto medioambiental, ha explicado el consejero.
En Málaga, esta inversión propiciará el desarrollo de dos proyectos, concretamente uno de gestión inteligente del alumbrado público en el municipio de Torrox, y otro de 'Smart Turismo', que se implementará tanto en la provincia de Málaga como en la de Sevilla.
Sánchez Maldonado ha puesto como ejemplo el proyecto que se va a desplegar en el municipio de Torrox, por el que se estima que las arcas municipales van a alcanzar un ahorro en el gasto eléctrico anual de más de 10.000 euros. Y si este piloto se extiende al resto del municipio, el ahorro podría alcanzar los 50.000 euros anuales, ha precisado.
El acuerdo alcanzado va a permitir desarrollar en total seis experiencias 'smart' o proyectos de gestión inteligente en distintos servicios públicos: cuatro de ellos de ámbito municipal (Dos Hermanas, Osuna, Lucena y Torrox), como es la gestión de riego en zonas verdes, de contenedores de basura, del alumbrado público y de edificios administrativos; y otros dos de ámbito más general (Puerto de Motril y en las provincias de Sevilla y Málaga), como es la gestión de contadores de agua y la oferta de servicios turísticos vía online y con ofertas tematizadas.
Según ha apuntado el consejero, nos encontramos en un momento clave a nivel mundial en el desarrollo de entornos inteligentes y en Andalucía no hemos permanecido ajenos a esta tendencia. Así, el consejero ha añadido que, a lo largo de esta última década, Andalucía ha registrado grandes avances en administración inteligente y recientemente se ha ampliado el concepto a Andalucía Smart, aspirando a la gestión inteligente y coordinada de todo el territorio.
Sánchez Maldonado ha explicado que en estos momentos se está analizando el grado de gestión tecnológicamente inteligente de los municipios para poder diseñar y activar, antes de que acabe el año, un Plan de Acción Smart en el horizonte 2020, según una nota remitida por la Junta.
Andalucía Open Future
De otro lado, el consejero ha valorado el programa Andalucía Open Future, impulsado por Telefónica en colaboración con la Junta de Andalucía con una inversión aproximada de 8,9 millones de euros por parte de la multinacional, ya que esta fórmula de colaboración funciona y que tiene un alto potencial como dinamizador económico y social.
A lo largo de este año se han ido ejecutando cuatro de las adendas recogidas en este convenio general, a la que se suma una quinta, la firmada hoy. La mayoría de ellas están prácticamente implantadas, y algunas incluso en fase de reedición, ha apuntado el consejero de Economía, quien ha hecho un balance de ellas.
El Programa de Internacionalización de Empresas TIC ha trabajado con ocho empresas, dos de ellas malagueñas (Cibersuite y Coresoft), para mejorar sus capacidades de internacionalización, en concreto para su implantación en Silicon Valley, el centro neurálgico de la economía digital. Trabajamos en estos momentos para poder activar una nueva convocatoria en los próximos meses, ha avanzado.
También se ha completado la implantación de la Plataforma Andalucía Abierta al Futuro en 20 CADEs y 20 Centros Guadalinfo de toda Andalucía que han desarrollado 143 ideas empresariales innovadoras. Esta plataforma nos ha permitido integrar a todos los agentes y recursos del ecosistema emprendedor, ha subrayado Sánchez Maldonado.
Además, el primer espacio de Crowdworking de Andalucía Open Future ha demostrado la eficacia de este modelo de apoyo al emprendedor tecnológico, ha remarcado el consejero, para añadir que el edificio El Cubo en la Cartuja de Sevilla se están acelerando actualmente 15 startups andaluces. Finalmente, el consejero ha citado la colaboración de las universidades, que se inició con la puesta en marcha de 1.000 becas para los próximos dos años, con un presupuesto de 6 millones de euros.
Andalucía ha encontrado en Telefónica un firme aliado para el impulso de los factores de innovación y competitividad, ha resaltado el consejero, quien ha señalado que recientemente se ha conocido la decisión de Telefónica de desplegar cobertura 4G en todos los municipios de Málaga en 2015, incluida la Red de Metro de la ciudad, lo que permitirá alcanzar velocidades ultrarrápidas de transmisión de datos en móviles. Una apuesta contundentes por esta provincia a la que destinará en los próximos cinco años más de 475 millones, fundamentalmente, en infraestructuras de redes.
El Gobierno andaluz, aún en funciones, tiene la clara intención de continuar trabajando sin interrupción en aquellos proyectos que pueden tener una repercusión directa en la mejora de la competitividad de nuestra economía, ha concluido Sánchez Maldonado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.