

Secciones
Servicios
Destacamos
Alvaro Frías
Jueves, 26 de marzo 2015, 13:05
La desjudialización de los registros civiles que está promoviendo el Gobierno de Mariano Rajoy, mediante la cual los registradores mercantiles tendrán que asumir este servicio, no está resultando nada fácil. A cuatro meses de que este trasvase de competencias se haga efectivo, la iniciativa plantea numerosas dudas entre los registradores, así como entre los sindicatos, que trasladan las preocupaciones de los funcionarios que trabajan en el registro civil y el resto de la ciudadanía.
A pesar de esta situación de desconcierto, lo que sí parece estar claro hasta el momento es que el servicio relativo a los registros civiles que prestarán a partir del próximo día 15 de julio los registradores mercantiles será completamente gratuito. Lo viene repitiendo una y otra vez el ministro de Justicia, Rafael Catalá, así como los propios registradores que no han escuchado que se les vaya a retribuir el hecho de asumir las nuevas labores.
Sin embargo, esto está siendo desmentido por los sindicatos. Ayer mismo, el secretario general de Comisiones Obreras de Málaga, Antonio Herrera, aseguró que los ciudadanos tendrán que pagar entre veinte y cuarenta euros para que se expida un parte de nacimiento o uno de defunción. «Casarse por lo civil o un duplicado del libro de familia podría costar unos 100 euros si se acomete esta privatización de los servicios», apuntó Antonio Herrera.
En el sindicato CCOO las movilizaciones e iniciativas en contra de lo que dicen que supondrá la privatización de los registros civiles no dejan de repetirse. La próxima de ellas tendrá lugar hoy en la Ciudad de la Justicia, dónde se concentrarán para mostrar su oposición a que los registradores mercantiles asuman las competencias de los registros civiles y recoger firmas con este mismo fin.
Según manifestaron ayer desde el sindicato, desde donde apuntaron que habrá una manifestación el 11 de abril en Madrid, la idea es que los ciudadanos se adhieran a la iniciativa legislativa popular que tiene como principal reivindicación que se modifique la ley por la que se va a implantar el cambio en los registros civiles. «Queremos llegar a las 500.000 firmas», apuntaron desde CCOO.
Expusieron que se pretende «devolver» el registro civil a la ciudadanía, «manteniéndolo en el ámbito de la Administración de Justicia como servicio público y gratuito». Asimismo, señalaron que se quieren denunciar los «oscuros intereses» que hay al entregar un servicio público a los registradores, un colectivo del que forma parte Mariano Rajoy.
Los ciudadanos no serán los únicos afectados por la implantación de esta medida, según CC OO. Y es que Herrera manifestó que numerosos funcionarios que hasta ahora prestan servicio en el registro civil tendrán que ser reubicados, además de que se cerrarán 21 dependencias dedicadas a estas labores en la provincia. Por este motivo, cargó contra el Gobierno, acusando a Mariano Rajoy de favorecer a los registradores, a los que señalan como grandes beneficiados de la iniciativa.
A pesar de las protestas, lo cierto es que la cuenta atrás continúa y los registradores muestran sus preocupaciones. Una de ellas es la económica, ya que ven cómo se les vienen encima unas competencias que tendrán que asumir y que por ahora parece que nadie se las va a pagar.
Remuneración
Precisamente, Juan Pablo Yusto forma parte de este colectivo de profesionales. En su caso, explicó su oposición a que un trabajo se realice sin ningún tipo de remuneración, algo que hoy en día resulta impensable. «Ahora tendré que ampliar mi oficina y contratar a más personal», añadió en relación a lo que van a suponer las nuevas atenciones.
Pero el aspecto económico no es el único que preocupa a los registradores. En este sentido, Juan Pablo Yusto aseveró que el colectivo es un ejemplo de modernidad y eficacia, algo que no quieren perder al tener que asumir las competencias de los registros civiles, por lo que insistió en que el Gobierno debería dotar a estos profesionales de los medios necesarios para poder realizarlas.
El delegado de los registradores en Málaga, Pedro Morilla, informó de que actualmente una comisión mixta está trabajando en la elaboración del reglamento de los nuevos registros civiles y en la implantación del modelo. Un reto para el que cada vez queda menos tiempo, pese a que las dudas aún no se han disipado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.