Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Cano
Domingo, 15 de marzo 2015, 01:36
Bumping, impresioning, ganzuado... Los ladrones de viviendas acuñan un nuevo lenguaje para una actividad criminal que se reinventa cada cierto tiempo. Aunque los métodos tradicionales como el resbalón o el escalo siguen vigentes, en los últimos años han surgido nuevas técnicas para abrir las cerraduras mediante el uso de llaves maestras. Sin dejar huella.
Los últimos casos registrados en la provincia, como el que se produjo la semana pasada en una urbanización del Cantal, donde robaron en dos viviendas en una de ellas se llevaron dos relojes valorados en 120.000 euros mediante el bumping, han sembrado la preocupación entre los vecinos, que han empezado a blindar sus domicilios para protegerse de los amigos de lo ajeno.
De hecho, una quincena de propietarios del complejo residencial de Rincón de la Victoria donde se produjeron los robos ha optado por colocar cerraduras antibumping y algunos incluso han contratado sistemas de videovigilancia. «Hemos instalado una de máxima seguridad y estamos pensando poner una puerta de hierro en la bajada de las escaleras», comenta una vecina, que se ha gastado 181 euros en el cambio de bombín. «Nunca dejo el perro dentro de casa, pero estos días, mientras me ponían la cerradura nueva, sí lo he hecho. La verdad es que estamos asustados».
Los profesionales del sector consultados por este periódico confirman que la demanda de este tipo de cerraduras ha aumentado considerablemente. «Hace dos o tres años no montábamos las antibumping porque al cliente le parecía caro cualquier presupuesto superior a 30 o 40 euros, que es lo que cuesta un bombín de ferretería. La gente ha empezado a tomar conciencia. Esta semana, por ejemplo, hemos puesto 25», explica Germán Ramírez, de la empresa Cerrajeros Málaga, que atendió a la mayoría de los vecinos del Cantal.
Cultura de la seguridad
Pese al incremento de la demanda, sigue sin haber una «cultura» de la seguridad, opina el profesional. «En Málaga prosigue la gente se compra teléfonos de 600 euros, pero no cuida su cerradura, y los ladrones se han dado cuenta». A eso se une que Internet está plagada de tutoriales que explican con detalle los nuevos métodos y páginas web donde hasta un niño puede comprar el instrumental necesario. «Cualquier delincuente puede hacer un pedido de una de estas llaves tipo bump por 20 euros y abrir con ella todas las cerraduras que tengan esa misma marca de bombín», aclara Ramírez.
El bumping consiste básicamente en introducir una especie de llave maestra a la que se le da un pequeño golpe con un destornillador o un martillo para hacer saltar los elementos de seguridad del bombín. En el impresioning, otra técnica novedosa, se introduce una llave recubierta de un material deformable en la cerradura y, con pequeños movimientos, se va moldeando con las muescas del bombín.
El problema es que la mayoría de las cerraduras instaladas en los hogares son «antiguas» y no están preparadas para estos nuevos métodos, según Juan José Luis Kaseb, uno de los representantes en Málaga de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES), federación que aglutina a las asociaciones profesionales del sector. «El mercado está inundado de bombines que servían hasta que llegó el bumping y ahora, mientras se cambian, los ladrones están entrando en las casas», resume Luis Kaseb, que es dueño de Grupo Juan, una empresa de cerrajerías con cuatro tiendas en el litoral occidental de la provincia.
consejos
Alarma Contratar un sistema de videovigilancia o poner pegatinas que anuncien la existencia de una alarma en la vivienda.
Puerta Colocar una de seguridad o blindada e instalar una cerradura antibumping. La opción barata es poner cerrojos como segunda barrera si rompen el bombín.
Ventanas Instalar rejas y cerraduras que bloqueen las hojas. Evitar dejarlas abiertas.
Llaves No dejarlas puestas en la cerradura por dentro ni en muebles que estén cerca de las ventanas. Tampoco en el buzón o en la maceta. Cerrar siempre con llave, aunque se salga sólo durante unos minutos.
Viajes No anunciar en redes sociales un viaje o unas vacaciones, ni poner un mensaje en el contestador. No dejar las persianas completamente cerradas, es signo de ausencia. Dejar algo de ropa tendida. Pedir a un vecino o un familiar que recoja el correo.
En su opinión, la seguridad no sólo pasa por cambiar la cerradura e instalar una antibumping, sino también por mejorar el sistema de protección. «Lo ideal es poner un escudo de seguridad, una especie de carcasa que no permita manipular el bombín. Desde UCES recomendamos contactar con un cerrajero de confianza para realizar un chequeo de los puntos vulnerables de la vivienda y asesorarle sobre cómo protegerlos», aconseja.
El profesional asegura que los ladrones están haciendo estragos con un sistema también novedoso para entrar a través de las ventanas. «En mi zona Mijas, Fuengirola, Marbella y Estepona la incidencia de estos robos es mucho mayor que la del bumping», comenta Luis Kaseb, que lo detalla a continuación: «Hacen un pequeño agujero en la ventana usando un taladro silencioso a batería e introducen por él un alambre para girar la manivela».
Rejas en las ventanas
Ni siquiera las rejas sirven contra el método del taladro. «Son disuasorias prosigue pero se pueden desatornillar o levantar con un gato hidráulico. Para evitarlo, basta con instalar una pequeña cerradura interior que bloquea las hojas de la ventana». El coste, desde 48 hasta 150 euros, según el modelo, mano de obra incluida. «La demanda de este sistema sí que se ha disparado. Hoy he puesto 16», afirma.
En el sector de la seguridad privada también han percibido cierto aumento de la demanda, que va asociado a los lugares donde se han producido los asaltos. «La gente suele tomar medidas a posteriori. No hay que esperar a que le roben al vecino, sino adoptar una actitud preventiva», propone el presidente de la Asociación Malagueña de Empresas de Seguridad (AMES), Federico Sánchez. A su juicio, los clientes solicitan cada vez más sistemas de videovigilancia en urbanizaciones y alarmas modernas que permiten visualizar las imágenes del interior el domicilio a distancia a través del teléfono móvil.
Para este empresario, es clave tener «una buena rutina de seguridad» en el hogar. «No debe ser una obsesión, pero si seguimos una serie de recomendaciones podemos prevenir muchos robos», apostilla Sánchez. Y esos consejos los resume el cabo primero Eduardo, un especialista en investigación de este tipo de delitos que trabaja en el Grupo de Patrimonio de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga: «Cuantos más elementos preventivos o disuasorios para espantar a los ladrones, mejor. Colocar una puerta de seguridad y rejas en las ventanas, sobre todo en las correderas, que son caviar para los delincuentes, no dejar a la vista objetos de valor o coches de alta gama en garajes, tener un perro guardián... Y cerrar siempre con llave. Lo contrario es sinónimo de dejar la puerta abierta».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.