

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Miércoles, 6 de agosto 2014, 01:35
Los Reyes Don Felipe y Doña Letizia presidirán el próximo 5 de septiembre la cena en el Museo del Automóvil que inaugurará el Foro España-EE UU, que en esta edición reunirá a 130 directivos de compañías americanas y españolas, así como a líderes políticos y de la cultura. Los trabajos entre ambas delegaciones se desarrollarán en el hotel Don Carlos de Marbella, hasta el domingo 7, como ya adelantó SUR en su edición del pasado 5 de junio. El Foro España-Estados Unidos, que elige por primera vez a Málaga como escenario, está considerado como el principal encuentro público y privado entre los dos países. En el acto de apertura de la edición del año pasado, en Santa Bárbara (California), también participaron Don Felipe y Doña Letizia en calidad de Príncipes de Asturias.
En la presentación de la XIX edición de este foro, organizado por la Fundación Consejo España-Estados Unidos, se anunció que será copresidido, por primera vez, por Juan María Nin, vicepresidente y consejero delegado de Caixa Bank, por parte española, y del senador Tim Kaine, por parte estadounidense. «Este evento es un instrumento de la sociedad civil que ha demostrado desde 1995 su gran utilidad en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, en general, y las económicas, en particular», explicaron los organizadores.
La participación en el foro está restringida a los miembros de las dos entidades organizadoras y a terceros que cuenten con invitación expresa. En el programa de estas jornadas, los líderes del sector público y privado de ambos países abordarán temas de interés común. Así, en la primera sesión se analizarán los nuevos desafíos de seguridad internacional, para seguidamente tratar sobre desarrollos del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos a fin de señalar nuevas oportunidades para el comercio bilateral. También se debatirá en este foro de la expansión de los hidrocarburos no convencionales y su impacto.
Interés turístico
Tantos los asistentes al foro como los acompañantes conocerán los principales reclamos turísticos de la Costa del Sol en excursiones que tienen programadas tanto a la capital como a Ronda o Puerto Banús. Los organizadores destacan del destino que Málaga combina la riqueza monumental, museística, cultural o gastronómica con la posibilidad de tomar el sol o pasear por sus playas. «Málaga es en la actualidad un notable centro económico y cultural y un importante nodo de comunicaciones en el litoral mediterráneo», en opinión de los organizadores.
Para el presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, la celebración de este evento en la Costa supondrá un impulso importante para el destino en el mercado norteamericano. «Este país tiene un gran potencial de crecimiento, ya que sólo el 18% de los viajes que realizan sus ciudadanos acaba en Europa. En los años 70 y principios de los 80 la Costa gozaba del favor masivo del turista exclusivo norteamericano, con más de 500.000 americanos cada año», dijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.