Borrar

Otros 14,8 millones para aprovechar las aguas residuales

Francisco Jiménez

Viernes, 18 de julio 2014, 17:57

Si la sociedad estatal de Aguas de la Cuenca Mediterránea y Emasa tienen en la pista de salida las obras para mejorar el abastecimiento a la capital, también tienen prácticamente listo el anteproyecto de las obras de ampliación de la depuradora del Guadalhorce que permitirán producir 600 metros cúbicos por hora de agua reciclada a instalaciones de gran consumo como el aeropuerto, los dos campos de golf de la capital (Parador y Guadalhorce), el campus de Teatinos, Mercamálaga o el cementerio.

La actuación, valorada en 14,8 millones y un plazo de ejecución estimado de un año, deberá estar lista a finales de 2015 puesto que 6,8 millones proceden del reparto de fondos europeos 2007-2013. En este caso, la fórmula de financiación es la misma que en la obra de Pilones, ya que el Estado pondrá los 8 millones restantes, aunque Emasa tendrá que abonarlos en 50 años (11,6 por intereses e IPC) con el dinero que recaudaría con la venta del agua a los clientes potenciales, tanto grandes instalaciones como comunidades de propietarios de urbanizaciones.

En este punto, la empresa municipal de aguas cuenta con un punto ya ganado, puesto que los campos de golf están obligados a aprovechar estos recursos hídricos en cuanto existan las infraestructuras necesarias para ello. A esto se une el interés mostrado por Aena en nutrirse del caudal tratado en terciario. Además, el Ayuntamiento también ha hecho gestiones con empresas como Cartepillar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Otros 14,8 millones para aprovechar las aguas residuales