

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Hinojosa
Málaga
Lunes, 11 de septiembre 2017, 13:28
El alcalde, Francisco de la Torre, ha instado este lunes a la Junta de Andalucía a actuar en el puente de la Azucarera para mejorar su capacidad de desagüe y evitar así inundaciones en los polígonos del Guadalhorce. Según ha explicado, el Cedex, organismo técnico del Ministerio de Fomento, ha elaborado un estudio en el que plantea una alternativa a la sustitución del actual puente por uno nuevo más alto, una actuación cifrada en unos 60 millones de euros. Esta alternativa pasa por abrir ojos del actual puente que están cegados, lo que lo haría más permeable y evitaría que actúe como tapón en el encauzamiento de la desembocadura del Guadalhorce.
El alcalde ha señalado que esta opción es "más barata, viable e inmediata, a corto plazo" y ha llamado a la "responsabilidad" de la Junta para acometerla como administración que ostenta las competencias en materia hidráulica. "Estamos dispuestos a colaborar, pero esto debe hacerlo quien tiene competencias en los ríos", ha apuntado De la Torre. Cuestionado sobre si va a elevar formalmente esta iniciativa a la Consejería de Medio Ambiente ha asegurado que esa es su intención y ha añadido que va a trabajar para que se avance en este sentido "de forma oficial".
El regidor ha efectuado estas declaraciones antes de su participación en un foro sobre inundaciones que acoge este lunes el salón de actos de la Gerencia Municipal de Urbanismo. En este foro ha participado también Fernando Ferragut, subdirector de gestión del dominio público hidráulico de la Demarcación de las Cuencas Mediterráneas, de la Consejería de Medio Ambiente, quien ha manifestado que embovedar el Guadalmedina es "imposible" porque supondría convertir el río en una "olla a presión".
Ferragut ha asegurado que con la presa del Limonero "está solucionado" el riesgo de inundación en el canal del Guadalmedina. "El problema son los arroyos tributarios que conectan con el río y para los que habría que tomar medidas", ha afirmado. Entre esas medidas ha mencionado la construcción de tanques de tormenta en cada uno de esos arroyos para almacenar y laminar el agua de la lluvia en momentos de fuertes precipitaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.