![La Roca: Un parque que pide una mejora](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201804/07/media/cortadas/cosas-1-ktaC-U501539290592AyB-624x385@Diario%20Sur.jpg)
![La Roca: Un parque que pide una mejora](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201804/07/media/cortadas/cosas-1-ktaC-U501539290592AyB-624x385@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El parque que existe en la calle Poeta Bernardo de la Torre de la barriada de La Roca, junto a las pistas de tenis, no se encuentra en su mejor momento, según advierte un vecino de esta barriada, que se dirige al periódico para denunciar su situación. «No sé si ya tienen conocimiento de la situación pésima del parque de La Roca. Sucio, con bancos rotos, lleno de pintadas, plásticos, litronas incluso rotas que además tiran dentro del jardín de la guardería que hay al lado (5 chupetes); también está lleno de cacas de perros, y la zona infantil sucia sin mantenimiento alguno y con el suelo de tierra donde hacen caca los canes y que cuando llueve es barro puro». Agrega que el recinto «no tiene puerta porque la arrancaron, y siempre está abierto dando lugar a destrozos y uso indebido a cualquier hora». Y da cuenta de que los días de fútbol «es lugar de peregrinaje para los hinchas, donde beben alcohol y dejan las porquerías tiradas. No hay ninguna vigilancia ni seguridad, por lo que acaba siendo una zona que no se puede usar como se debería teniendo un amplio espacio».
La asociación de vecinos de la urbanización La Roca planteó a finales del pasado año al Ayuntamiento que dicho parque fuera mejorado y adaptado para que pudiera ser compartido tanto por los adultos, como por los niños y también por los amantes de los perros. Propuso esta medida precisamente ante las quejas vecinales existentes por el mal estado de esas instalaciones, la continua presencia de perros en el recinto y ante las peticiones de los dueños de los canes que decían no disponer de un lugar para sus mascotas que fuera más amplio que el existente junto a la avenida Luis Buñuel.
El paso de peatones que hay en la Glorieta Pablo Pineda, cerca del cementerio de San Miguel, junto al parque canino allí existente, apenas se divisa porque según advierte Francisco Ruiz, «está totalmente borrado, lo cual es muy peligroso dado que muchos motoristas o automovilistas ignoran que existe o lo evitan, constituyendo un gran riesgo para los que usualmente lo utilizamos para pasar por él».
Este ciudadano manifiesta que ya se ha dado cuenta telefónicamente de esta circunstancia en diversas ocasiones «sin efecto ninguno», por lo que reclama que se pinte sin más demora, ya que dice haber sufrido en propia persona el peligro de cruzar por ese paso de peatones que apenas se percibe, aunque dispone de señalización vertical.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.