
Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Escalera
Málaga
Jueves, 28 de diciembre 2017, 13:45
El folclore malagueño más autóctono y de raíces que se remontan a la noche de los tiempos ha dejado ver su mejor cara este jueves en el recinto ferial de Puerto de la Torre en la 56.º edición de la Fiesta Mayor de Verdiales. Un total de 26 pandas de los estilos Montes, Almogía y Comares se han dado cita para participar en el concurso, demostrar sus habilidades y hacer pasar un rato muy agradable a las miles de personas que han acudido para disfrutar de la fiesta verdialera.
El estilo Montes es el que reúne más pandas: 14, de las que ocho participan también en los choques que se llevan a cabo en paralelo al concurso por segundo año consecutivo. En los estilos Almogía y Comares compiten seis pandas en cada uno de ellos. Aparte de la afición y de las ganas de impulsar entre el numeroso público presente en el recinto ferial una tradición malagueña de recia raigambre, las pandas compiten por ganar el concurso y hacerse con alguno de los 25 premios existentes, que reparten un total 6.550 euros.
La Fiesta Mayor supone el acontecimiento verdialero más importante del año y constituye una de las expresiones culturales con más fuerte arraigo en el territorio malagueño. Los verdiales se relacionan de modo especial con la comarca de los Montes. Estos cantes y bailes son fruto de un contexto ecológico-cultural específico.
La Fiesta Mayor se viene celebrando desde hace más medio siglo el 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes. Los verdiales son una manifestación festiva de origen campesino, que consiste en un particular fandango cantado y bailado con el acompañamiento de una orquestina compuesta por un violín, de dos a cuatro guitarras, un pandero, dos o más pares de platillos, varias castañuelas y, en algunos de sus estilos, un laúd o una bandurria. En las actuaciones este conjunto se completa con la figura del alcalde, que con su vara de mando designa al cantaor y autoriza el comienzo y final de la pieza interpretada. Asimismo, está el abanderado, que marcha junto al alcalde al frente del grupo bailando una bandera española, andaluza o malagueña.
Entre los asistentes a este encuentro de pandas que ha colocado a Puerto de la Torre en el centro de los verdiales han estado el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y el delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, entre otros políticos. De la Torre, que ha hecho de alcalde de la panda La Torre (estilo Montes) en un ensayo previo a su actuación, ha dicho que los verdiales son algo netamente malagueño, una muestra de folclore ligada al mundo rural y una tradición de Málaga que hay que defender y potenciar. Ruiz Espejo también se ha referido al origen campesino de los verdiales y ha afirmado que son las raíces de la cultura y el folclore de Málaga y Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.