Secciones
Servicios
Destacamos
Garantizar la viabilidad del sistema público de pensiones, asegurar la revalorización de las mismas y derogar la reforma de 2013 aprobada por el Gobierno del PP. Con estos objetivos los sindicatos UGT y CC OO iniciaron ayer en Málaga la ... Marcha por las Pensiones Dignas que parte desde Andalucía a la concentración prevista el próximo 9 de octubre en Madrid. La misma marcha pasará este fin de semana por Granada y Córdoba antes de llegar a Sevilla el lunes al mediodía. La manifestación, que recorrió algunas calles del centro de la capital hasta Ciudad Jardín y que se desarrolló sin incidentes, consiguió aglutinar a medio millar de personas (2.500, según los organizadores, y 400, según la Subdelegación del Gobierno de Málaga), algunos de ellos pensionistas procedentes de distintos puntos de Andalucía.
Al frente de la protesta, en cuya cabecera figuraba una pancarta en la que se podía leer: «En Marcha por #Pensiones Dignas», se encontraban la secretaria general de CC OO Andalucía, Nuria López, y su homóloga en UGT,Carmen Castilla.
López acusó al Gobierno del PP de estar «azotando el sistema público de pensiones, congelándolas, pero también atacando al corazón del sistema, impidiendo que tenga vida porque vemos todos los días cómo se le mete mano al fondo de reserva y se va vaciando».
La dirigente de CC OO criticó «cómo se dan caramelitos y regalitos que no sirven para crear empleo a las empresas, como son las tarifas planas, que lo que hacen es vaciar el sistema de pensiones e impedir que tenga viabilidad».
La secretaria general de CC OO Andalucía señaló que el sistema de pensiones «es viable, es financiable, tiene futuro y además nos corresponde a los trabajadores y a los pensionistas defenderlo», por lo que pidió el Gobierno del PP dé marcha atrás a la reforma que implantó en 2013 que «está lastrando el sistema y lo está asfixiando».
También la secretaria general de UGT-A, Carmen Castilla, se mostró partidaria de luchar por la derogación de la «reforma unilateral e injusta del PP de 2013», al tiempo que exigió al Ejecutivo central que «se sienten a negociar con los interlocutores sociales y que se abra el Pacto de Toledo». Castilla declaró que los pensionistas no pueden llegar a fin de mes y dijo que no puede ser que Andalucía tenga una media de pensiones un diez por ciento menor que el resto del Estado.
La marcha inició su recorrido desde el puerto de Málaga y a ella asistieron también los secretarios provinciales de CC OO y UGT, Fernando Cubillo y Auxiliadora Jiménez, respectivamente; los candidatos a las primarias del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo y Rafael Fuentes; y diferentes representantes políticos del PSOE, Unidos Podemos e Izquierda Unida como el secretario de Empleo del PSOE-A, José Carlos Durán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.