

Secciones
Servicios
Destacamos
«Estamos enamorados de Málaga». Así, sin tapujos, declaraba su amor por la ciudad el consejero delegado de Neinor Homes, Juan Velayos. Por si a alguien no le suena el nombre todavía, Neinor es uno de los mayores gigantes inmobiliarios surgidos en este nuevo ciclo del mercado de la vivienda. Alimentada por fondos de inversión internacionales, esta promotora tiene en proyecto decenas de miles de viviendas por todo el territorio nacional. Y Málaga es una de las joyas de su corona. «Tenemos 850 millones de euros en ventas previstas en la provincia», ha anunciado hoy en un encuentro inmobiliario organizado por la Asociación de Constructores y Promotores (ACP) en el auditorio del Museo Picasso. Lo más llamativo es que el 40% de esas previsiones corresponden a la capital malagueña, donde Neinor protagonizó el año pasado una macro-operación de compra de suelo a Unicaja, gracias a la cual podrá construir casi mil viviendas. Velayos ha destacado el atractivo ganado por la ciudad cara a inversores y promotores inmobiliarios, en parte por su auge turístico y en parte porque «las cosas se están haciendo significativamente mejor que en otros sitios» a nivel de tramitación urbanística. «A los grandes operadores nos encanta Málaga», ha insistido. De acuerdo con él se han mostrado los demás expertos que han participado en este foro: Málaga capital está empezando a tener entidad propia en el mercado inmobiliario, donde siempre había estado a la sombra de la 'marca Costa del Sol'.
Así, el director territorial de Caixabank en Andalucía, Juan Ignacio Zafra, ha destacado que la ciudad «vive un momento único», añadiendo que la costa occidental «sigue y va a seguir funcionando» y la costa oriental «tiene una capacidad de explotación enorme» aún por explotar. El director comercial de Tinsa, Pedro Soria, ha destacado que Málaga es la capital mediterrána donde menos se tarda en vender una vivienda, después de Barcelona. Y el director de la división Capital Markets de Savills Aguirre Newman, Pablo Méndez, ha revelado que también en el mercado de oficinas la ciudad tiene un gran potencial, ya que Madrid y Barcelona -hasta ahora las dos únicas ciudades que funcionan como mercados propiamente dichos en el sector terciario- dan síntomas de agotamiento y los inversores están a la caza de nuevas oportunidades. «Hay pocas ciudades con el tamaño del parque de oficinas de Málaga: unos 600.000 metros cuadrados. Pero es un parque antiguo, con gran escasez de edificios que cumplan las exigencias actuales de sostenibilidad, eficiencia energética y confort», ha explicado. «Las rentas mensuales están en una media de 12 euros por metros cuadrado, lo cual es insuficiente para un inversor, pero estamos detectando ya rentas máximas de 18 euros en el Centro. Cuando la renta media alcance los 14 euros empezará a haber proyectos de nuevos edificios de oficinas, que es lo que hace falta», ha añadido, advirtiendo de paso de la necesidad de reservar suelo terciario en zonas atractivas de la ciudad.
La secretaria general de la ACP, Violeta Aragón, ha destacado el buen momento que vive el sector inmobiliario en la provincia, aunque ha descartado cualquier riesgo de burbuja. «No la vemos por ningún lado», ha afirmado, recordando que los vigorosos crecimientos de compraventas, precios y visados de vivienda se están produciendo en base a «valores absolutos muy bajos». «Hay que situar en su justa medida los porcentajes de crecimiento, que pueden parecer desorbitados pero la realidad es que estamos en niveles muy lejanos a los de hace diez años», ha explicado, dando algunos ejemplos: el año pasado se visaron 3.800 viviendas, frente a las 40.000 que se visaron en 2008; y el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.479 euros, frente a los 2.415 que se llegaron a pagar en 2008.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.