Borrar
Juan Cassá y Beatriz González Mora, ante el jardín. P. R. Q.
Cassá propone la implantación de jardines verticales y azoteas verdes

Cassá propone la implantación de jardines verticales y azoteas verdes

La Casona del Parque ·

El líder de Ciudadanos indica que, además de los parques, la ciudad ganará con estas instalaciones que mejoran el medio ambiente urbano

Lunes, 5 de febrero 2018, 00:22

Nadie duda de que es esencial mejorar los metros cuadrados de espacios verdes en la ciudad para procurar una mejora del medio ambiente urbano y de la calidad de vida en ciudades como en Málaga. Pero hay otras formas de sumar verde a las urbes. El portavoz de Ciudadanos, Juan Cassá, visita en esta jornada, junto a la técnica de la formación en la Diputación y geóloga, Beatriz González Mora, el jardín vertical que luce esplendoroso en 120 metros cuadrados en la fachada sur del polideportivo de Guadaljaire. Ambos lo muestran orgullosos y explican que su apuesta se materializó el pasado mes de enero cuando se finalizó esta infraestructura en la avenida de Europa con un coste de 38.000 euros.

Como explica Cassá, los parques, bienvenidos sean, pero además hay que mejorar y esponjar zonas de la ciudad donde no es posible incluir zonas verdes porque ya están ocupadas por infraestructuras, y entonces es «cuando un jardín vertical e incluso una azotea verde pueden marcar la diferencia». De hecho, y como explican ambos, la nueva normativa europea, que debe cumplirse a partir del 31 de diciembre de este año, exige que los edificios municipales tengan un consumo energético casi nulo, motivo por el que propugnan estas instalaciones que redundan en la eficiencia energética por varios motivos, que explican en la moción que llevará Cassá a la próxima comisión de Medio Ambiente. Mejoran la calidad del aire, incrementan la eficiencia energética de los edificios aislándolos y procurándoles frescor, lo que también reduce la temperatura y ayudan a luchar contra las islas de calor en la ciudad; pueden servir de refugio a distintas especies de aves y otros animales, y en general inciden en el aumento de la biodiversidad de las ciudades, como explica Cassá, momento en el que sale a colación su ardilla, que disfruta de un perfil en Twitter, del que se hacen eco de las políticas medioambientales de la formación.

En fin, tras reseñar todas estas mejoras ambientales, Cassá considera prioritario que el Ayuntamiento empiece dando ejemplo introduciendo estos jardines verticales y azoteas verdes en los edificios municipales para servir de ejemplo a la iniciativa privada, para lo que pide, además, que el equipo de gobierno las incorpore en las nuevas construcciones o rehabilitaciones así como en otros espacios ya construidos en los que sea viable, como en el polideportivo de Guadaljaire

Ciudadanos considera, por tanto, que para que los particulares «vean la oportunidad de realizar estos jardines se estudie la implantación de beneficios fiscales», así como que se monitoricen estas mejoras. Para los naranjas, el ejemplo es el complejo residencial de edificación sostenible Heidelberg Village, en Alemania. Aquí, como explican, deben evaluarse muy bien las medidas de bioeficiencia energética, que se pongan en marcha en la futura Manzana Verde (barrio sostenible en los terrenos de El Duende).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cassá propone la implantación de jardines verticales y azoteas verdes