
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación, Elías Bendodo; el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ildefonso Castro y el embajador japonés en España, Masashi Mizukami dieron ayer tarde la bienvenida a los 120 participantes en el XIX foro España Japón que se celebra hoy en Málaga. Les compañaron el presidente de la Fundación Consejo España Japón, Josep Piqué, impulsora del encuentro anual, y el presidente del capítulo japonés del Foro, Shinichi Yokoyama. Piqué destacó que la colaboración con Japón "puede ser muy importante", porque se trata, recordó, "de un país puntero en los temas tecnológicos, que es una puerta hacia los mercados asiáticos y para ellos nosotros también les podemos aportar tecnología". La recepción seguida de una cena tuvo lugar en la finca El Álamo, donde fueron recibidos a ritmo de verdiales. Fue la nota de color de un acto durante el que la Fundación Consejo España Japón, entregó los premios que concede desde hace cinco años y que en esta sexta ocasión fueron para el periódico Yomiuri Shimbun, que recogió su vicepresidente Yoshimitsu Ohashi, y la aerolínea Iberia, representada por su director de comunicación, Juan Cierco. Las dos empresas destacan por su contribución a mejorar el acercamiento entre España y Japón. En el caso del diaro, el de mayor tirada mundial, el premio reconoce su impulso en Japón a destacadas exposiciones de arte español en colaboración con los museos más reputados de España. La ruta aérea directa entre Madrid y Tokio ha merecido el reconocimiento de la Fundación Consejo España Japón.
La globalización y la cuarta revolución industrial son dos de las grandes fuerzas que van a determinar nuestro futuro próximo a nivel global y, como tales, han sido seleccionadas como los temas centrales de la edición de este año. En el Foro que se celebra hoy en el Gran Hotel Miramar, bajo el enunciado general “Globalización y Cuarta Revolución Industrial”, los expertos abordarán retos de la economía digital sobre las empresas, el empleo, la privacidad y las formas de vida urbana. Representantes del sector público y privado reflexionarán también sobre la tensión entre proteccionismo y libre comercio. Empresas como Fujitsu, Hitachi, Telefónica o Ficosa participan en el encuentro junto a instituciones como la Universidad de Gakushuin o el IE School of International Relations.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.