

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO JIMÉNEZ
MÁLAGA.
Viernes, 1 de diciembre 2017, 01:17
La antigua sede del Gobierno Militar en Málaga ha tenido varios pretendientes, pero finalmente ninguna de las instituciones que habían mostrado interés en su adquisición ha dado el paso definitivo de pujar en la subasta que convocó el Ministerio de Defensa para desprenderse de este edificio ubicado en el paseo de la Farola. El motivo radica en el precio de salida, que se fijó en 5.043.319,94 euros, a los que habría que añadir las obras de reforma de un inmueble construido en los años 50 que quedó en desuso a comienzos de los 90 precisamente por su mal estado de conservación. Según el planeamiento urbanístico vigente, la parcela está reservada para equipamiento, por lo que no puede destinarse a uso residencial.
El plazo de recepción de ofertas se cerró el pasado 16 de noviembre. Entonces, este periódico ya confirmó que ninguna de las dos instituciones que públicamente habían mostrado su disposición a adquirirlo se había presentado. Si primero fue el Ayuntamiento el que descartó pujar por este edificio en el que barajaba albergar algún organismo de ámbito europeo ya que su intención era hacerlo a cambio de derechos urbanísticos, posteriormente el Colegio Oficial de Farmacéuticos también descartó esta posibilidad para convertirlo en su nueva sede al considerar excesivo su precio. Según ha podido saber este periódico, otros entes públicos como la Guardia Civil o el Cuerpo Nacional de Policía también habrían puesto sus miras en este espacio.
La apertura de sobres con las proposiciones económicas estaba prevista para ayer en el Área de Patrimonio de la Subdelegación de Defensa en Granada, desde donde confirmaron que tanto la primera subasta como la segunda, que partía con un precio de 4,5 millones, quedaron desiertas. En el pliego de condiciones se contemplaba la posibilidad de que, llegado el caso, se pueda convocar una tercera puja con un precio de partida de 4,08 millones. El edificio dispone de 2.438 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas (baja y primera, de 631,12 metros cada una; la segunda de 597,11 y la tercera, de 202,66.
A la espera de la decisión que adopte ahora respecto a la antigua sede del Gobierno Militar, el Ministerio de Defensa también tiene pendiente la enajenación de un solar de 6.265 metros cuadrados de uso residencial ubicado en la confluencia de la avenida Lope de Vega con el acceso a Hacienda Cabello, junto a la residencia militar Castañón de Mena. En estos terrenos, con un techo edificable de 8.572,97 metros cuadrados, se permitirá la construcción de un máximo de 86 viviendas y 129 aparcamientos. Hasta su puesta a la venta, se desconoce el precio de venta.
En este plan de Defensa de desprenderse de inmuebles y reducir costes también se llegó a contemplar el cierre de una de las tres residencias militares ubicadas en Málaga, concretamente la de Reyes Católicos, en La Malagueta. Aunque finalmente dio marcha atrás debido a la rentabilidad de estas instalaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.