

Secciones
Servicios
Destacamos
El Club Málaga Valley quiso combinar la visión global con el foco local en su análisis de la llamada ‘revolución inteligente’. Por eso varias empresas afincadas en el Parque Tecnológico relataron en el foro sus experiencias con la inteligencia artificial y la robótica. Así, Antonio Gómez-Guillamón, vicepresidente del Club y director general de la firma de ingeniería aeronáutica Aertec, habló sobre su línea de negocio relacionada con las aeronaves no tripuladas, que están dando grandes pasos hacia la automatización de vuelo, aunque limitadas por la legislación.
También trabaja para el sector aeronáutico y de defensa Mades, una industria electrónica (antes llamada Hugues y Raytheon) que está aplicando sistemas dotados de una inteligencia artificial «incipiente» en su propia línea de producción con el fin de minimizar errores. «Las fábricas van a incorporar más y más estos avances», afirmó Leandro Olalla, director de desarrollo de negocio de esta compañía.
Por su parte, Dekra está participando de la revolución del coche conectado y automático desde su laboratorio de certificación malagueño. Su director de tecnología, Joaquín Torrecilla, alertó sobre los crecientes riesgos de seguridad que presentan tanto los vehículos como otros dispositivos conectados. El director de desarrollo de negocio de Oracle, Jeroen Kloosterman, explicó que la inteligencia artificial ya forma parte de las soluciones informáticas que vende a sus clientes. «Los datos son la ‘comida’ de la inteligencia artificial. Hay que tener una estrategia de datos: si una empresa los almacena, clasifica y gestiona bien, tiene el 75% del camino andado», afirmó. Y Alberto Sosa, directivo de Indra, destacó dos proyectos piloto que se desarrollan en Málaga, con algoritmos predictivos aplicados a gestión de vías ferroviarias y carreteras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.