

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL ESCALERA
Martes, 13 de junio 2017, 00:38
Un gran éxito de solidaridad y de participación. Así fue la verbena solidaria Verbenavoi, sonrisas por bandera, organizada por la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI) y que se celebró el pasado 3 de junio de forma simultánea en 30 municipios de Málaga, Granada y Cádiz con una masiva asistencia. Esa treintena de actos altruistas simultáneos confirma la pujanza de AVOI y le ha permitido entrar en el famoso libro Guinness de los Récords.
Más de 100.000 personas acudieron a las verbenas y aportaron su granito de arena económico para poder hacer realidad el proyecto de construir nuevas cámaras de aislamiento de trasplantes de médula ósea en el Hospital Materno. El objetivo es que esos espacios, en los que los niños tienen que estar ingresados unas tres semanas antes de recibir el trasplante, sean más acogedores y familiares. En total, se recaudaron unos 200.000 euros, de los que netos son 160.000, una vez descontados los gastos.
AVOI, asociación que preside Juan Carmona, ofreció ayer lunes una rueda de prensa para agradecer la colaboración de tanta gente (más de 1.800 voluntarios) que hicieron posible las 30 verbenas y para explicar los datos de participación y la recaudación obtenida. Carmona compareció junto al diputado provincial de Innovación Social, Participación y Cooperación Internacional de la Diputación, Félix Lozano, y el responsable del Área de Actuaciones Socio-culturales de la Fundación Unicaja, Rafael Muñoz Zayas. Los tres hicieron hincapié en la gran implicación social habida en esos eventos solidarios, que contaron con el patrocinio de la Fundación Unicaja, Mi Colchón, Aguas Sierra de Mijas, la Fundación del Málaga C. F. y la propia Diputación. Además, gracias a las verbenas se consiguieron más de 1.300 compromisos de donaciones de médula ósea.
Municipios colaboradores
Las verbenas se celebraron en los municipios malagueños de Alfarnate, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almogía, Antequera, Benalmádena, Benaoján, Cártama, Casarabonela, Casares, Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella, Mijas, Parauta, Periana, Pizarra, Rincón de la Victoria, Riogordo, Ronda, Teba, Torremolinos, Valle de Abdalajís, Vélez-Málaga, Villanueva de la Concepción, Villanueva del Rosario y Villanueva de Tapia. También participaron en esta actividad benéfica de AVOI la localidad granadina de Albolote y la gaditana de La Línea de la Concepción.
AVOI tiene previsto que las obras de las nuevas cámaras de aislamiento para menores que esperan un trasplante de médula ósea en el Materno empiecen este año. El dinero recaudado permite poner en marcha esos trabajos. Para llegar hasta los 300.000 euros necesarios, AVOI continuará haciendo verbenas y actos benéficos. El objetivo es que las cámaras de trasplantes de médula ósea del Hospital Materno las vean los niños ingresados en ellas como algo mágico y familiar. AVOI cuenta con la colaboración de más de 160 voluntarios que durante todo el año, de lunes a domingo, visitan y entretienen a los menores que se encuentran ingresados con actividades diarias dentro del hospital y esporádicas fuera de él.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.