Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio M. Romero
Sábado, 4 de febrero 2017, 00:12
Apenas 147 días, entre el 6 de julio y el 30 de noviembre de 1906, estuvo el malagueño Bernabé Dávila Bertololi en el Ministerio de la Gobernación bajo la breve presidencia del Gobierno del militar marbellí José López Domínguez, del que era amigo. En el análisis de los ministros de Málaga a lo largo de la historia, abordamos la figura de este abogado, político y diplomático que también fue presidente de la Diputación Provincial.
La carrera de Dávila Bertololi como integrante del Partido Liberal se inició en la vida política local como juez municipal, concejal de la capital, teniente de alcalde y presidente de la institución provincial. En 1879 fue elegido por primera vez diputado por Málaga, siendo reelegido sucesivamente por esta circunscripción hasta 1896; dos años después sería nombrado senador vitalicio, cargo que ocupó hasta su fallecimiento en 1914. Antes de ser ministro ya formó parte de un Gobierno, fue en 1884 como subsecretario de Gracia y Cultura. De su paso por el Ministerio de Gobernación destacó su proyecto sobre la Ley de Asociación, según subraya la investigadora Amparo Quiles Faz en el tomo XV del Diccionario Biográfico Español, editado por la Real Academia de la Historia en 2010.
Hijo de Bernabé Dávila Rodríguez y de Josefa Bertotoli Senarega, nuestro protagonista nació el 2 de mayo de 1837. Completó los estudios de bachillerato como alumno oficial en el instituto Gaona de la capital entre 1848 y 1854 y se licenció en Derecho por la Universidad de Granada. Al finalizar la carrera fue elegido por el Tribunal de Comercio de Málaga como abogado consultor.
Ya en sus años de estudiante comenzó a publicar en la prensa malagueña y formó parte activa de la Academia de Ciencias y Literatura del Liceo de Granada. Es en estos años, según Quiles Faz, cuando imprimió su 'Memoria sobre la patria potestad de la madre', que le valió el título de académico profesor de la citada academia granadina. Asimismo fue presidente de la Academia de Ciencias y Literatura del Liceo de Málaga, así como del Comité Liberal y decano del Colegio de Abogados en dos etapas (de 1875 a 1879 y de 1881 a 1884).
En las Cortes se distinguió como un orador de palabra fácil y vasta cultura, según recoge la prensa de la época. En 1905 fue nombrado embajador de España en Lisboa, cargo que dejó cuando fue llamado para ser nombrado ministro. Fue condecorado con la Gran Cruz de Isabel la Católica, la Gran Cruz de Carlos III, la Gran Cruz del Mérito Agrícola, la del Cristo de Portugal y la de la Corona de Bélgica.
Bernabé Dávila Bertololi falleció en Madrid la noche del 16 de noviembre de 1914 a consecuencia de un agravamiento de una enfermedad crónica. Sus restos fueron trasladados por ferrocarril a Málaga, donde fue enterrado en el panteón familia del cementerio de San Miguel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.