Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Pérez-Bryan
Domingo, 18 de diciembre 2016, 00:35
1 Limitar al máximo las fotos que se suben. Debemos preguntarnos si es imprescindible colgar fotos de nuestros hijos a diario.
2 Evitar las redes sociales para compartir fotos de nuestros hijos con la familia. Mejor optar por el correo electrónico.
3 No publicar fotos de los niños desnudos bajo ninguna circunstancia. Ni en casa, ni en la playa, ni en la piscina.
4 No ofrecer datos del lugar en el que se encuentran los niños, dar detalles sobre si están solos o dar a conocer los horarios habituales del colegio.
5 No etiquetar a los menores con sus nombres y apellidos para evitar que los datos sean indexados en un buscador.
6 Si el menor sale con otros niños, preguntar a sus padres si quieren que se suban las imágenes a las redes sociales.
7 Ambos progenitores tienen que estar de acuerdo a la hora de colgar las imágenes de sus hijos. Ojo con los problemas en caso de separaciones.
8 Ajustar la privacidad en los perfiles tanto de las redes sociales como de WhatsApp, para acotar al máximo el número de personas que va a ver esas fotos. Es decir, que las cuentas no estén abiertas.
9 No colgar fotos en la que se identifique el lugar donde vivimos, la matrícula del coche o el colegio donde estudia el niño. A la hora de subirlas, asegurarse de que el GPS no está activado.
10 Respetar la privacidad de los niños. Puede que ellos no quieran que otros vean los momentos que se circunscriben a su ámbito privado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.