

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Jiménez
Lunes, 5 de diciembre 2016, 12:26
La comisión municipal que investiga la gestión de Limasa se cerrará en enero, después de siete sesiones por las que han pasado el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; el gerente de la entidad, Rafael Arjona (en dos ocasiones); el director del Área de Sostenibilidad Medioambiental, Luis Medina-Montoya; y el presidente del comité de empresa, Manuel Belmonte; además de representantes de la parte privada y técnicos municipales. Después de que la sesión de noviembre se suspendiera porque los comparecientes no podían acudir, los portavoces de los cinco grupos municipales han acordado convocar la última para la segunda semana de enero, en la que cada formación presentará sus conclusiones y se aprobará un dictamen definitivo, que posteriormente será ratificada por el Pleno de la Corporación.
El punto final a esta comisión ha sido anunciado este lunes por su presidente, el portavoz de Ciudadanos, Juan Cassá, quien ha afirmado que si hay algo que ha quedado patente es que en Málaga hay que darle un giro absoluto a la gestión de la limpieza. Limasa ha demostrado que con un control público no funciona, ha remarcado para justificar la apuesta decidida y valiente de la formación naranja por privatizar el servicio cuando la concesión actual expire en abril de 2017. En este sentido, Cassá ha vuelto a pedir al alcalde que tome ya una decisión sobre el futuro de Limasa: Tiene que decidir ya si se sube al carro de hacer Limasa pública de la mano de los partidos de izquierdas o si, por el contrario, apuesta por externalizar el servicio, donde nos encontrará a nosotros.
Aunque las conclusiones de cada grupo municipal no se debatirán y votarán hasta la segunda semana de enero, Ciudadanos ha dado a conocer un avance con 35 cuestiones. Son las siguientes:
1. Es patente que en 2003, cuando se pudo, hubo que haber resuelto el contrato. Sin embargo, se optó por modificar los estatutos y el contrato, prolongando así los problemas de Limasa III.
2. Desde los acuerdos de 2005 el Alcalde de Málaga ha tomado las decisiones sobre las inversiones, la aprobación y ejecución de los convenios colectivos, así como sobre la calidad del servicio.
3. Los acuerdos adoptados por Ayuntamiento y Limasa en 2005 generaron una deuda en Limasa que en 2008 ascendía a más de 10 millones de euros. De 2010 a 2015 se han generado 20 millones más de deuda. Recientemente hemos enjugado, vía modificación presupuestaria, 17 de esos millones.
4. Los años electorales influyen en las cuentas de Limasa.
5. Hace 15 años que no se renueva la flota y eso conlleva muchos gastos en mantenimiento.
6. Limasa III tiene pendiente una inversión de 17 millones en la propia empresa que nunca llegará a materializarse.
7. La compensación económica es un pago que se realiza por parte del Ayuntamiento a Limasa para cubrir las diferencias existentes entre las retribuciones de la plantilla establecidas en el contrato de 2001 y las derivadas de los acuerdos posteriores entre el alcalde y el comité de empresa.
8. Hasta 2014 el Ayuntamiento de Málaga ha pagado a Limasa III más de 68 millones de euros de compensación económica.
9. A lo largo de los años, el consistorio ha pagado bajo el concepto de compensación económica otros gastos e inversiones por valor de varios millones de euros cuyos conceptos no ha sido posible determinar en esta comisión.
10. La construcción de la planta de envases y parte de la obra del parque central por valor de 3,7 millones no fueron certificadas por parte del Ayuntamiento, por ello, dicha cantidad fue incorporada a la compensación económica y sufragada directamente por el Ayuntamiento.
11. Ha habido varios casos de jefes del servicio técnico de Limpieza del Ayuntamiento que se han negado a firmar documentos, certificaciones o cuentas de Limasa desde 2001.
12. El rendimiento de la Planta de Tratamiento de los Ruices es muy mejorable.
13.Otros aspectos mejorables en la limpieza viaria y la recogida de residuos son la baja frecuencia de baldeo, el escaso grado de mecanización y la falta de sistemas de control efectivos.
14. No existe ningún control externo del trabajo diario realizado por Limasa III.
15. Los medios tecnológicos incorporados para la mejora de la calidad del servicio fueron rechazados por la plantilla.
16. De 2003 a 2005 los socios privados se negaron a formular las cuentas anuales de Limasa III por no estar de conformes con los sobrecostes originados por los acuerdos derivados de los conflictos laborales de 2002 y 2003. Finalmente el Ayuntamiento creó el concepto de compensación económica a favor de Limasa III y los socios privados formularon las cuentas.
17. Desde 2005 los socios privados han quedado sin poder ejecutivo en la empresa, su papel se ha reducido a meros asesores.
18. En 2005 el Ayuntamiento de Málaga acordó con Limasa III garantizar un 2% de beneficio anual sobre la facturación a cargo de las arcas municipales.
19. Desde 2001 los socios privados han ingresado más de 24 millones de euros en concepto de canon de asistencia técnica, aunque no hay constancia de sus labores de asesoría. Legalmente no es necesario justificar esta asistencia técnica, pero de cara a los malagueños debería justificarse.
20. Limasa III ha subcontratado con terceros servicios que se incluyen dentro de los conceptos de la asistencia técnica que debe ser prestada por los socios privados.
21. No hay constancia de que los privados hayan devuelto el millón y medio de euros percibido indebidamente por la asistencia técnica correspondiente a la compensación económica de 2004 a 2013.
22. Limasa III ha subcontratado servicios a los socios privados para restablecer la normalidad en la ciudad tras huelgas como la última.
23. La masa salarial de Limasa III supone aproximadamente el 80% de su presupuesto anual.
24. El gerente de Limasa ha reconocido que existen irregularidades en la gestión de la bolsa de trabajo de eventuales y en las contrataciones fijas a tiempo parcial. Sin embargo, el Director de Medio Ambiente del Ayuntamiento dice no estar al tanto de las mismas.
24. El presidente del comité de empresa reconoció que varios partidos políticos en anteriores legislaturas habían metido a gente en Limasa.
25. Ha sido una práctica habitual que los trabajadores recuperaban con horas extras la parte de salario que perdían por secundar las huelgas.
26. La plantilla de Limasa está sobredimensionada, pese a que hay vacíos los fines de semana por la mala gestión de los recursos humanos. La plantilla equivale, por ejemplo, a la de Sevilla, que cuenta con casi 150.000 habitantes más.
27. Desde 2013, existe una comisión paritaria con representantes de la empresa y el comité de empresa, que decide la forma en que se cubren las vacantes de la plantilla fija. Y el Ayuntamiento de Málaga no ejerce ningún control sobre las contrataciones.
28. Hasta este verano el orden de la bolsa de trabajo de eventuales de Limasa, pactado entre empresa y sindicatos, era establecido por días cotizados en la empresa, en lugar de por fecha de entrada en la misma.
29. El orden pactado entre empresa y sindicatos en la nueva lista de fijos a tiempo parcial es alfabético, sin tener en cuenta la antigüedad en la empresa.
30. 237 personas han heredado puestos de trabajo en la empresa. 196 puestos fijos y 41 puestos eventuales.
31. 197 trabajadores han sido incorporados a la plantilla por encontrarse en situación irregular en la bolsa de trabajo.
32. No se han aplicado medidas para controlar el abstentismo laboral, que llegó a tasas del 14% en el 2015.
33. Hace años que las relaciones laborales en Limasa III están totalmente politizadas.
34. El Consistorio cuenta con personal capacitado para gestionar económicamente una empresa de limpieza, pero no a nivel técnico y medio ambiental.
35. Una empresa municipal de limpieza sólo ahorraría un 3% de coste, es decir, poco más de 2,5 millones de euros; sin embargo, no garantizaría un de
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.