Borrar
Recreación del lateral sur de la Alameda, peatonalizado.
Urbanismo asume peatonalizar los laterales de la Alameda Principal

Urbanismo asume peatonalizar los laterales de la Alameda Principal

El Ayuntamiento redactará el proyecto en los próximos meses para contratarlo el año que viene y que las obras comiencen en 2018

Jesús Hinojosa

Martes, 22 de noviembre 2016, 00:48

El proyecto para transformar la Alameda Principal, de forma que gane en espacios peatonales, pasa a la primera línea de la acción municipal una vez superada la etapa en la que el Ayuntamiento ha recabado la opinión de los ciudadanos al respecto. El equipo de la Gerencia Municipal de Urbanismo tiene previsto mantener hoy un encuentro con el alcalde, Francisco de la Torre, en el que se cerrarán las líneas maestras de la actuación para, a partir de ahí, debatirlas con los grupos políticos de la oposición. No obstante, la propuesta que Urbanismo pondrá finalmente sobre la mesa pasa por la peatonalización de las calzadas laterales, manteniendo el tráfico por la central.

El concejal de Ordenación del Territorio, Francisco Pomares, reconoció que «todo va encaminado» hacia la peatonalización de los laterales, después de que el Área de Movilidad haya apostado claramente por mantener la circulación por el eje central, en el que deberán reservarse dos carriles para vehículos privados y dos para transporte público y taxis. Así, aunque Urbanismo ha estado barajando hasta ahora también la opción de peatonalizar la calzada central, finalmente asume que la reforma de la Alameda Principal pasa por cerrar al tráfico las vías laterales.

Esta intervención tendrá efectos en calles adyacentes como Ordóñez o Torregorda, que posiblemente serán también peatonalizadas, y obligará al Ayuntamiento a tomar medidas respecto al eje de tráfico de las calles Córdoba, Puerta del Mar y Atarazanas, que cruza perpendicularmente la Alameda. No obstante, Pomares señaló que esos son «temas salvables» que se abordarán de forma conjunta entre Urbanismo y Movilidad.

A partir de ahora, el cronograma del equipo de gobierno para sacar adelante este proyecto 'estrella' para este mandato de De la Torre pasa por debatir la intervención con la oposición en las próximas semanas, elaborar el diseño en dos o tres meses, presentarlo en primavera a la Consejería de Fomento para cotejarlo con el metro, contratar la obra a lo largo del año que viene y que los primeros trabajos puedan empezar en 2018.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Urbanismo asume peatonalizar los laterales de la Alameda Principal