Borrar
Varios perros en la Sociedad Protectora de Málaga (Archivo).
El Ayuntamiento se compromete a dejar de sacrificar animales en este mandato

El Ayuntamiento se compromete a dejar de sacrificar animales en este mandato

Equipo de gobierno y Ciudadanos firman un acuerdo para reorganizar el parque zoosanitario y lograr el sacrificio cero

Francisco Jiménez

Miércoles, 9 de noviembre 2016, 11:25

Que ningún animal que llegue al Parque Zoosanitario de Málaga acabe siendo sacrificado. Ése es el objetivo que el Ayuntamiento pretende alcanzar antes de que acabe este mandato en 2019, en virtud del acuerdo suscrito este miércoles entre el equipo de gobierno del PP y Ciudadanos, su socio de investidura. Más allá de tratar de potenciar las adopciones tanto nacionales como internacionales para evitar los sacrificios por falta de espacio, ninguna de las partes ha avanzado las medidas para llegar al sacrificio cero. Unas propuestas que saldrán de una mesa de trabajo que se constituirá para reorganizar el Zoosanitario. "Es una propuesta que tenemos en nuestro programa electoral y en la que Ciudadanos ha venido incidiendo en las últimas semanas que va a resultar muy positiva", ha afirmado el alcalde, Francisco de la Torre, tras la firma del acuerdo, que también va a posibilitar el apoyo de Ciudadanos a las nueva ordenanza de animales que actualmente está en fase de alegaciones.

"Hoy damos un paso definitivo hacia el sacrificio cero", ha destacado el portavoz de la formación naranja, Juan Cassá, quien ha calificado está medida como un "bien superior" frente a la implantación del ADN para multar a los dueños de los perros que dejen sus excrementos en la calle que hasta ahora había impedido el respaldo de Ciudadanos a la nueva ordenanza.

Según los datos del Zoosanitario, el año pasado fueron sacrificados 637 perros y 659 gatos. En este sentido, el concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Raúl Jiménez, ha incidido que la legislación autonómica obliga al Ayuntamiento a asumir de forma gratuita todos los animales mientras en otras comunidades se cobra una tasa, lo que contribuye a que las instalaciones municipales lleguen a estar saturadas. "El espacio no puede ser infinito", ha remarcado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento se compromete a dejar de sacrificar animales en este mandato