

Secciones
Servicios
Destacamos
José Vicente Astorga
Miércoles, 19 de octubre 2016, 15:19
La Sareb mantiene su interés por promover una de las cuatro torres de viviendas previstas en los 60.000 metros de edificabilidad que tiene reconocidos en los suelos de Repsol, junto a la Ronda Intermedia, en concreto la torre más alta unos 125 metros- que incluye viviendas y un hotel.Defendemos nuestra participación en el proyecto tal y como está ahora porque creemos que es compatible con un parque y zonas verdes. No vamos a entrar en el debate sobre las torres que le corresponden al Ayuntamiento, aseguró ayer en Málaga el director de comunicación de la Sareb, Francisco González.
La Sareb descarta así estudiar la posible permuta de esos derechos edificatorios por otros en zonas diferentes de la ciudad, propuesta que plantea el PSOE para eliminar el desarrollo residencial en favor de un gran parque sobre los 170.000 metros . Sobre la fórmula para el posible desarrollo urbanístico de los derechos en poder de Sareb, Sánchez explicó que la entidad baraja tanto la colaboración con inversores privados como la promoción directa, si bien la posible necesidad de descontaminación de los terrenos que albergaron durante cuatro décadas depósitos de crudo es uno de los interrogantes para la valoración del principal activo queel banco malo posee en la capital.
En caso de tenerse que llevar a cabo esta limpieza, una posibilidad que tendrá que determinar una empresa especializada y que actualmente está en proceso de selección por parte de la Sareb, su coste superará los dos millones de euros, según González, que ayer participó en un encuentro con promotores y constructores andaluces. La Sareb tiene asignados derechos de edificación de una de las cuatro torres previstas. Las otras tres corresponden al Ayuntamiento, que las recibió de Caixagalicia en compensación por los derechos económicos que quedaron pendientes del convenio urbanístico que la crisis dejó en el aire.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.