Borrar
Los proyectos deberán favorecer los espacios peatonales
La UMA convoca un concurso de ideas para transformar el paseo Ciudad de Melilla

La UMA convoca un concurso de ideas para transformar el paseo Ciudad de Melilla

Podrán presentarse arquitectos y estudiantes de arquitectura de todo el mundo que aportarán proyectos para abrir el debate sobre este espacio

Jesús Hinojosa

Viernes, 7 de octubre 2016, 01:13

Muchos de los que son aficionados a dar con frecuencia un paseo por el Centro de Málaga se trazan un recorrido que comienza en la calle Larios, y sigue por el Palmeral de las Sorpresas y el Muelle Uno hasta finalizar en La Farola. Llegados a este punto, los hay que se vuelven por el mismo camino y quienes deciden cruzar por la esquina del Club Mediterráneo hasta desembocar en el paseo marítimo Ciudad de Melilla, en plena Malagueta. Sin embargo, el aspecto que presenta este paseo dista bastante de la comodidad que ofrecen para el peatón otros ejes del corazón de la ciudad: baldosas rotas o con grietas, bancos deteriorados, escasos puntos de acceso...

¿Por qué no imaginar un paseo Ciudad de Melilla mucho más accesible y cómodo para los viandantes? Es lo que han pensado los responsables de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga que, con el patrocinio de Financiera y Minera, han convocado el primer concurso internacional de ideas de la Cátedra de Innovación en Materiales de Construcción con el objetivo de recabar propuestas para regenerar este frente marítimo de la Malagueta.

Al concurso podrán presentarse arquitectos y estudiantes, tanto españoles como extranjeros, que deberán presentar un anteproyecto para transformar el paseo, al que la Escuela de Arquitectura considera como «un espacio de oportunidad para la creación de un espacio público a través de la reubicación de aparcamientos en superficie». «Con el nuevo espacio público se pretende generar longitudinalmente un fuerte eje de conexión peatonal con el muelle 1, La Farola y el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso, y transversalmente, mejorar la accesibilidad desde el paseo hacia la playa», exponen las bases del concurso.

El director de la Cátedra de Innovación en Materiales de Construcción, Javier Pérez de la Fuente, explicó que han pensado en este espacio de la ciudad para someterlo a este concurso de ideas porque «supone un frente marítimo desaprovechado, junto a una zona en la que existe mucha densidad de población y que puede ser mejorado en lo relativo al tráfico privado». Es decir, se trata de pensar en un paseo con más zonas peatonales aunque ello implique la desaparición de estacionamientos o la reducción de la circulación de coches.

El plazo de entrega de los proyectos finaliza hoy 7 de octubre. El premio es una beca para cursar el máster en proyectos arquitectónicos, diseño ambiental y nuevas tecnologías que se imparte en la UMA.

Los anteproyectos que se presenten deberán incluir el uso de productos ecológicos ofrecidos por FYM como cementos con componentes que disminuyen la contaminación del tráfico o suelos que ayudan a que el agua de la lluvia se filtre hacia el nivel freático, evitando que se sobrecarguen las redes de saneamiento.

A preguntas de este periódico, Pérez de la Fuente aseguró que este concurso no está relacionado con la gestión urbanística del Ayuntamiento, y que sus diseños no serán en modo alguno vinculantes para una hipotética operación para regenerar el paseo Ciudad de Melilla. No obstante, está claro que abrirá el debate sobre este enclave de la ciudad y generará un precedente cara al futuro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La UMA convoca un concurso de ideas para transformar el paseo Ciudad de Melilla