

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Gutiérrez
Sábado, 1 de octubre 2016, 01:23
El equipo de gobierno municipal se asegura la aprobación de las ordenanzas fiscales del próximo año con la incorporación de algunas de las medidas de bonificación y rebajas propuestas por Ciudadanos en su programa y que la formación naranja ha podido incluir en la próxima normativa después de casi dos meses de negociación con el Partido Popular. El acuerdo «se formalizará este lunes», anunció el portavoz del grupo municipal de Ciudadanos, Juan Cassá, quien destacó que además de consolidar los beneficios fiscales que ya se aprobaron para este año en curso y que calculó en unos diez millones de euros, se incluyen otras medidas que suponen un ahorro añadido de dos millones para los bolsillos de los malagueños, en línea con lo que fue el acuerdo general de investidura del alcalde.
Una de las medidas aprobadas afecta al impuesto del Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana o plusvalía, que se rebaja hasta un 95 por ciento en el caso de que los hijos sigan en la vivienda familiar una vez fallecidos los padres.
Comercio de proximidad
Para apoyar a lo que denominó «comercio de proximidad», Cassá se refirió a dos medidas concretas, la reducción de la tasa de apertura para comercios, ampliando el tipo de empresas que se pueden acoger a los beneficios fiscales. En este caso, el ahorro previsto puede alcanzar el 1.100.000 euros. También quedará suprimida la tasa de mercados, que permite hasta ahora unos ingresos para las arcas municipales de unos 100.000 euros.
Las ayudas al IBI (Impuesto sobre los Bienes Inmuebles) se amplían y mejoran, de manera que aumentan los tramos de descuentos para que más familias puedan resultar beneficiadas, con una reducción calculada en 1.300.000 euros.
También se beneficiarán las familias malagueñas del transporte público, con un bonobús anual al que se une la implantación de la tarjeta familiar, que permitirá que los menores de 12 años viajen gratis con sus padres. Las grandes empresas de telefonía pagarán una tasa y se revisa lo que pagan las entidades por la instalación de cajeros, que pasará de ser una cantidad fija a determinarse en función de la categoría fiscal de la calle en que se encuentren.
Reactivación
Otras de las rebajas en cuotas tributarias planificadas para 2017 se centran en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), y en las tasas por entradas de vehículos en viviendas unifamiliares o vados. Esto porque se ha detectado una reactivación en las obras menores y reformas en domicilios. En ambos casos, se propone una disminución del 5%.
Ciudadanos esperó hasta ayer para hacer público su apoyo ya que esperaban información sobre el grado de cumplimiento de las medidas pactadas en los presupuestos, que alcanza, señalaron el 80 por ciento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.