Borrar
Juan Cassá dialoga con unas bañistas y vecinas de Pedregalejo.
El Este también existe

El Este también existe

Juan Cassá recorre paseo marítimo de Pedregalejo para reivindicar que se restaure junto al de El Palo. Nueva modalidad en los plenos: ‘mociones recordatorio’

Pilar R. Quirós

Lunes, 19 de septiembre 2016, 00:05

Día soleado donde los haya. El mar, hecho un plato, regalando una de esas jornadas de septiembre en la que es una delicia caminar por el paseo marítimo de Pedregalejo, a las diez de la mañana, cuando aún no hace el calor que se cuela a mediodía. El portavoz de Ciudadanos, Juan Cassá, visita este espacio que se creo junto a las casas de los pescadores, de los marengos, y donde El Cabra y El Lirio surgieron de ponerles una tapita a los que volvían de recoger las redes. Lo cuenta Dolores Soria, de 79 años, que se baña junto a sus amigas Rosa y Carmen bien temprano. «Todos los días abro la puerta del mar y la cierro», explica cual poeta callejera. Nacida un día en el que el agua entraba en su casa en Pedregalejo, su abuelo, mandaor de barcos; y su padre, cenachero. Digamos que la esencia misma de este emblemático rincón recae sobre ella, y sobre otros muchos que tienen este rincón heredado de su familia. En cierto, modo les pertenece.

«Mira Juan es que nos tenéis olvidados en el Ayuntamiento. A ver si hacen ya un parque en los Baños del Carmen, necesitamos el pulmón de Pedregalejo». El portavoz naranja, que pasea por la plataforma del espigón, que hay frente al Mari Cuchi, baja hasta la arena para escucharla. Cassá coincidió con estas mujeres hace dos sábados en la celebración que las Hermandades de Gloria realizaron en el Corpus Christi, y les recuerda que está muy interesado en que esta zona, que ahora «es un poco decadente», acabe recobrando su esplendor. «Pero sin perder la esencia, nada de modernismos catetos, que hagan pensar al visitante que esto es Manhattan; esto es Pedregalejo, pero hay que invertir en una zona que no se toca desde hace 32 años. El Este, definitivamente, es el distrito más abandonado por el PP, porque han ganado en votos siempre», explica Cassá.

Al hilo, recuerda que en el mes de agosto, en el pleno extraordinario, Ciudadanos consiguió una modificación presupuestaria de 120.000 euros para el desarrollo de proyectos de remodelación en Las Acacias, la plaza de Las Palmeras y los dos paseos marítimos, Pedregalejo y El Palo. Explica que a su grupo le gusta el proyecto para los Baños del Carmen del arquitecto Salvador Moreno Peralta, por esos voladizos que posibilitan que cerca del mar haya una senda peatonal y ciclista, y que sería muy interesante también crear pasarelas hacia el mar de madera, que le daría mucho encanto. «Pero todo debe hacerse sin que se pierda la esencia de las casas de pescadores, el turista que viene aquí quiere ver lo auténtico pero cuidado», continúa para pasar a explicar que en su proyecto Málaga Pass sería interesante que esta fuese una de las zonas a las que llegasen los turistas, primero porque tiene mucho sabor a Málaga, y segundo, porque sería bueno descongestionar el Centro. Por eso, explica que la base de hostelería de la zona está muy bien, pero que habría que relanzar el lugar con alguna sala de pintura, telares, jarrones, etc, creando un pequeño foco artesanal para que no todo sean restaurantes.

Y engancha en su conversación con Dolores, y le explica: «Nosotros nos quejamos amargamente de los Baños del Carmen, que necesita un cambio brutal porque es un lugar emblemático». Antes había explicado que tampoco se compra Bobby Logan, que debería servir para que los vecinos tengan un espacio cultural y de reunión, ni se aprovecha la sinergia del mar creando paseos en jábegas para los turistas, piragüismo, pádel surf, etc. «Málaga Este es la que más paga de IBI, la que menos servicios tiene y la que peor está; y por eso nosotros nos vamos a ocupar de ella», finaliza.

Mociones recordatorio. Nueva modalidad plenaria

En vista del incumplimiento de una serie de mociones, algo común; la oposición ha empezado a poner en marcha una nueva estrategia: hacer mociones recordatorio para las comisiones de pleno, es decir para los encuentros que hay antes del pleno, pero que están especializados por áreas. En esta ocasión, tenemos mociones recordatorio de Málaga Ahora, que da por cumplida la campaña de publicidad contra las agresiones sexuales en Málaga, que se puso en marcha a finales del mes de julio; pero su portavoz Ysabel Torralbo demanda que se realice un programa específico contra la violencia de género, que contemple la realización de talleres en los que las mujeres especifiquen espacios y momentos inseguros, lo que ellos llaman puntos negros espaciales y sociales.

Por su parte, el PSOE también realiza otra moción-recordatorio. Y ya van dos. En este caso, la edil Estefanía Martín Palop, requiere el equipo de gobierno cumpla los acuerdos contra la violencia de género, en lo que se refiere a la partida específica que deberían incluir para los Presupuestos 2017, y reclama acordar antes de finales de septiembre el porcentaje mínimo de publicidad institucional que se destinará a las campañas de sensibilización contra la violencia machista. Cada vez que un hombre asesina a su mujer o pareja, la corporación se concentra a las puertas del Ayuntamiento para que este drama se visibilice, una iniciativa socialista aprobada en pleno que sí se cumple.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Este también existe