

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Hinojosa
Lunes, 12 de septiembre 2016, 00:36
Al igual que sucede con muchos alumnos que no son capaces de superar los exámenes de final de curso, la promotora de la operación urbanística para transformar la zona de Hoyo de Esparteros, que incluye un hotel con la firma del afamado arquitecto Rafael Moneo, volverá a intentar sacarla adelante a lo largo de septiembre. Los grupos municipales de la oposición pusieron el suspenso a la anterior ocasión para dar luz verde a los últimos trámites de las obras, con su voto negativo en bloque a la aprobación del proyecto de urbanización, pese a que contaba con informes técnicos positivos, en el consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo del pasado mes de julio.
Una segunda oportunidad para resucitar esta actuación, envuelta en la polémica porque supone el derribo del edificio que albergó la pensión La Mundial, a lo que se opone taxativamente una corriente ciudadana, podría darse en una nueva sesión del consejo de Urbanismo que se convocaría antes de que finalice este mes. No obstante, para eso, primero es preciso que alguno de los grupos de la oposición esté dispuesto a cambiar su posición de voto, y ahí juega un papel clave Ciudadanos, que en julio condicionó su posible abstención a que desde la promotora del hotel, la unión temporal de empresas Braser II, se aportara un compromiso «inequívoco» de que va a saldar la deuda que mantiene con el Ayuntamiento. Cabe recordar que la promotora adeuda a las arcas municipales más de seis millones de euros por el convenio urbanístico asociado a este proyecto, sumados intereses y recargos.
Un aval como garantía
De ahí que, según pudo conocer este periódico, los planes de Braser II pasan por reunirse en los próximos días con el portavoz de Ciudadanos, Juan Cassá, para exponerle su planteamiento para sacar a flote el proyecto y saldar la deuda con el Consistorio. En ese sentido, desde la formación naranja siguen exigiendo algún gesto, como la aportación de un aval bancario, que refleje el compromiso de la empresa por pagar lo que debe. Un paso cuya materialización no está concretada, ya que no está del todo clara la cantidad que tendría que cubrir el citado aval para satisfacer a los concejales de Ciudadanos. Según fuentes consultadas, llegados a este punto, un millón de euros podría resultarles suficiente. No obstante, desde el grupo de Cassá no confirmaron este extremo y señalaron que ellos no son «parte activa en este proceso, por tanto no se ha hablado de cantidad alguna concreta». «Estamos a la espera de acontecimientos», expusieron.
Basta con que Ciudadanos se abstuviera en un nuevo consejo de Urbanismo que aborde por segunda vez el proyecto de urbanización para Hoyo de Esparteros es legal repetir la votación si anteriormente el resultado fue negativo para que este trámite pueda salir adelante con el voto de calidad del alcalde y, de igual modo, la licencia de obras, que el Ayuntamiento otorgaría condicionada a que, previamente, Braser II salde la deuda que mantiene con las arcas locales y para la que dispone de un aplazamiento de pago hasta el mes de diciembre. Es decir, la promotora no podría empezar las obras si no abona lo que debe.
Para que su programa de financiación pueda cumplirse, el nuevo consejo de Urbanismo tendría que celebrarse antes de que expire septiembre. Y es que a finales de mes se esfumarán las posibilidades de que el proyecto pueda recabar alguna financiación europea de los fondos Jessica que gestiona el grupo de capital riesgo Ged Capital para Andalucía. Para el día 30 tiene que quedar totalmente resuelta la adjudicación de estos préstamos por parte de Ged Capital a los diferentes proyectos que podrán beneficiarse de ellos. Según fuentes de la promotora, todavía hay opciones de aspirar a algún dinero de Jessica, porque aún no se han adjudicado totalmente los fondos. No obstante, los 15 millones de euros previstos inicialmente por esta vía podrían verse reducidos a 10 millones ante la demora en la aprobación del proyecto.
Otro banco más
Esta disminución de la financiación prevista por fondos europeos ha llevado a Braser II a contar con una nueva entidad bancaria para ampliar los préstamos que tiene previsto conseguir hasta un total de 31,2 millones de euros que necesita para las obras y para saldar su deuda con el Ayuntamiento de Málaga. En las próximas semanas se sabrá si la promotora alcanza estos objetivos o el proyecto sigue encallado en la misma tesitura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.