

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Hinojosa
Martes, 6 de septiembre 2016, 00:37
El proyecto del equipo de gobierno municipal para transformar la Alameda Principal, aprovechando la obra del metro, ha generado inquietud en los responsables del Gobierno andaluz, en especial en los de la Consejería de Fomento, que piden al Ayuntamiento que concrete lo antes posible la actuación que se va a acometer en los próximos años para ganar espacio para el peatón en una vía que actualmente ejerce como uno de los principales ejes circulatorios de la ciudad, y como espacio para las principales cabeceras de las líneas de los autobuses urbanos.
El interés de la Junta de Andalucía por saber en qué va a terminar el proceso de participación ciudadana abierto por la Gerencia Municipal de Urbanismo para decidir qué se hace con la Alameda no es baladí tras conocerse que la postura expresada de forma mayoritaria por los vecinos consultados por el Ayuntamiento pasa por cerrar al tráfico la calzada central para convertirla en un bulevar peatonal, y mantener carriles para la circulación el Área de Movilidad ha pedido que sean al menos cinco en las calzadas laterales. Se trata de una opción que no es la prevista para la obra del metro, en la que se cuenta con que serán los laterales de la Alameda los que pasarán a ser totalmente peatonales, para mantener el tráfico únicamente en el centro.
Por este motivo, la Consejería de Fomento ha previsto situar el edículo o edificio de entrada hacia los andenes del suburbano en el lateral norte de la Alameda, a la altura de la sede de la Delegación del Gobierno andaluz. Una construcción que, según reconocieron fuentes municipales, habría que mover respecto a la ubicación prevista en los planos del metro en el caso de que tengan que trazarse al menos dos carriles de tráfico entre la acera norte la Alameda y la hilera de árboles de la calzada central.
El delegado de Fomento, Francisco Fernández España, se mostró abierto a coordinar con el Ayuntamiento cómo queda la Alameda Principal tras la obra del metro, si bien recordó que es un proyecto que «ya está en curso», por lo que agregó que «cuanto antes» se concrete cómo va a quedar la vía, si se va a peatonalizar su calzada central o las laterales, «será más fácil» adaptar la configuración de la estación del suburbano prevista en este enclave. «No tenemos problema en coordinarnos, pero siempre que los cambios que se propongan no afecten a plazos ni a precios», recalcó.
«Habrá que ver si hay necesidad de meter tráfico en el lateral norte y mover el edículo y, llegado el caso, también habrá que valorar si el desplazamiento de esa entrada al metro afecta al tiempo de subida y bajada a la estación», explicó el delegado.
Dos opciones
Desde el ámbito municipal se confía en llegar a un acuerdo con los responsables del metro para mover el edículo en el caso de que se opte por peatonalizar la calzada central de la Alameda y dejar algo de tráfico en las laterales, en las que, según aseguran, también podrían realizarse aceras amplias. «Hay espacio suficiente», indicaron fuentes consultadas, que comentaron que es posible que se analice y trabaje no solo la opción de peatonalizar el centro de la Alameda, sino también la contraria, para elegir entre las dos. Una elección para la que el equipo de gobierno local quiere contar no solo con la opinión de los vecinos, sino también con la de los grupos políticos de la oposición.
El objetivo que se ha marcado el alcalde, Francisco de la Torre, que ve en éste su proyecto estrella para este mandato, es concretarlo para final de año, momento en el que también tendrá que negociarlo con la Junta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.