Borrar
El Centre Pompidou es el motivo principal elegido para ilustrar el reportaje.
El 'New York Times' vuelve a recomendar Málaga como destino cultural

El 'New York Times' vuelve a recomendar Málaga como destino cultural

El prestigioso rotativo publica por tercera vez este año un reportaje sobre la ciudad, centrado esta vez en la amplia oferta de museos

Ignacio Lillo

Sábado, 20 de agosto 2016, 01:15

«Si nos lo hubieran contado hace 20 años, no nos lo habríamos creído: 3ª referencia del @nytimes a #Málaga en 7 meses». Con este mensaje en la red social Twitter celebró ayer el alcalde, Francisco de la Torre, que el periódico más influyente del mundo, el New York Times, haya dedicado un amplio espacio a promover la ciudad como destino turístico.

Esta vez lo ha hecho en la sección de viajes, con un reportaje firmado por Shivani Vora y bajo el título: «Un eje cultural toma forma en Málaga». En inglés, el titular juega con el doble sentido de la palabra hub, que significa a la vez «cubo» y «eje», y de hecho la foto principal es para el Centro Pompidou del puerto.

El artículo contrapone el pasado de la ciudad, como capital de la Costa del Sol y referencia para un turismo de playa asequible en España; a la situción actual, en la que «el creciente número de atracciones culturales son una razón de más peso para venir que las playas y el Mediterráneo», cita textualmente. «En la última década más de 20 museos han abierto en la ciudad portuaria con muestras de todo: desde pinturas de grandes firmas mundiales hasta automóviles raros». Además, la autora recuerda que muchos de estos están concentrados en el Centro Histórico, casi totalmente peatonal y con referencias a los tiempos fenicios.

Dos de las instituciones más importantes continúa el artículo llegaron en marzo de 2015: el Centro Pompidou Málaga, la primera rama del museo de Paris fuera de Francia; y la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo, también la primera incursión fuera de esta institución. «Parte de un ambicioso plan dirigido por el gobierno local para tranformar a Málaga en un centro global para las artes», añade, por el cuál el Ayuntamiento invirtió unos siete millones de euros para financiar el primero; y otros dos para el segundo.

Entre otros expertos, el reportaje se hace eco de las impresiones de Virginia Irurita, fundadora de la agencia de viajes Made for Spain and Portugal, para quien la apertura de museos de proyección mundial como estos en la ciudad supone «una revolución»: «Antes ningún turista hacía caso a la ciudad, ahora se ha convertido en el lugar donde todos los españoles quieren ir y estar para ver los museos».

Destino de moda

Es la tercera vez en pocos meses que Málaga se cuela en las páginas del New York Times, y de nuevo para incidir en la regeneración y en la apuesta local por la cultura y el arte. En la primera ocasión, el prestigioso rotativo ya situó a la capital costasoleña como uno de los destinos imprescindibles que los viajeros debían visitar. En la segunda, el suplemento Style Magazine no sólo elaboró una guía de sitios imprescindibles para visitar, comer y dormir, sino que, además, situó a la urbe como punta de lanza del resurgir de España a nivel cultural, artístico, gastronómico y como referente en cuanto a su elevada calidad de vida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El 'New York Times' vuelve a recomendar Málaga como destino cultural