

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar R. Quirós
Jueves, 21 de julio 2016, 00:51
El sistema de depuración de las ciudades debe estar siempre en continua mejora porque los tiempos cambian y los requerimientos son cada vez mayores. Si antes bastaba con reunir dentro de un mismo tubo las aguas residuales (negras) y las pluviales (lluvia) y tratarlas a ambas juntas o aliviarlas al mar en caso de que hubiese fuertes precipitaciones para no colapsar el sistema, ya no lo es porque hay que intentar que las aguas negras no salgan de circuito y sólo se liberen cuando están realmente depuradas.
De hecho, en la actualidad la división de estas tuberías para los distintos tipos de aguas está hecha en un 50% de la ciudad, según subraya el concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, quien subraya que es de las ciudades que más avanzada tiene la separación. Pero hay un asunto que les preocupaba sobre estos aliviaderos, y ahora precisamente están intentando mejorarlo a través de una pequeña innovación. Como explicó Jiménez en la comisión de Medio Ambiente, en la actualidad están tratando de mejorar estas salidas a pie de costa para evitar que el agua del mar se cuele el sistema de depuración, ya que es muy dañina. Cuando el agua salobre entra en contacto con el tratamiento biológico de las depuradoras acaba matando las bacterias que realizan la llamada digestión y limpian el agua, con lo cual se produce un gran perjuicio.
Por eso, Medio Ambiente testa ahora un sencillo sistema de compuerta para los aliviaderos, que consiste en una compuerta o clapeta, que tiene, para que lo entendamos, un sistema parecido al mecanismo de una puerta con muelle de retorno. Posicionada de forma horizontal, se abre gracias al citado muelle cuando las pluviales tienen que evacuarse porque se puede colapsar, pero sin embargo, no deja entrar el agua de mar. La primera prueba piloto se está realizando, como explicó el edil de Medio Ambiente, en el aliviadero de los Guindos, y si una vez probado funciona, se acabará poniendo en toda la red de aliviaderos de la ciudad.
Esta mejora, que aún está en periodo de prueba, se está implementado con una serie de desvíos e interceptores que se están realizando para que, cuando haya que aliviar, las aguas residuales vuelvan a las estaciones de bombeo y de allí a las depuradoras.
Semana 'full'. Una comisión para cada día
Julio está siendo inusualmente un mes sin cuartel en la cosa municipal. Los asuntos parecen bolas, que siguen dando vueltas en el bombo, no precisamente de la lotería, porque siguen estancados, y siguen dando titulares casi a diario. Véase el proyecto de hotel de Moneo, tan manoseado que tiene más entradas en Internet que otros edificios que el arquitecto ha hecho por la geografía española; el metro, el parque de Repsol, etc. En esta semana, además, se cumple un récord no del Guinness, pero sí de comisiones, una detrás de otra. Menos mal que han decidido no poner dos el mismo día porque ya sería de nota, pero sí es cierto que de lunes a viernes el calendario está full. El lunes fue Derechos Sociales y el cartel contra los abusos sexuales y la aprobación de la celebración del día de las lesbianas; anteayer, martes, en la comisión de Medio Ambiente, donde la concejala de Playas, Teresa Porras; y el edil socialista, Daniel Pérez; se llevaron la palma discutiendo sobre la feria y adyacentes; ayer miércoles le tocó el turno a la comisión de Urbanismo y Hoyo Esparteros como tema del día. Y hoy jueves, el invitado estrella a la comisión de investigación de Limasa será el alcalde Francisco de la Torre, que será el único protagonista/compareciente del día; y mañana viernes, y para no perder las buenas costumbres y desgastar oportunamente las bancadas y sillería del pleno (aunque el público y los plumillas son cada vez más escasos en vista del aluvión), vuelve la querida comisión de Transparencia.
Presidente, el portavoz popular Mario Cortés; y vicepresidenta, la portavoz de Málaga Ahora, Ysabel Torralbo, para tratar asuntos variados tales como los llamados falsos autónomos. Sobre este particular, el portavoz de IU-Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla, subraya que el Ayuntamiento no es capaz de contestarles sobre una lista de más de 300 contratados por el régimen de autónomos, de los que saca a un puñado, porque no tiene constancia, «aunque sí hay constancia de que el Consistorio interpone un contencioso-administrativo contra la Seguridad Social por dar de alta de oficio (se lo exigen) ni a más ni menos que a siete personas en el área de Medio Ambiente que no tenían los contratos adecuados», motivo por el que Zorrilla pedirá mañana explicaciones, entre otros asuntos a tratar.
Como aprecian, el escenario municipal está lleno de performances esta semana. La que viene tampoco se queda corta, aunque es más habitual, más costumbrista: la comisión de Economía y el pleno escoba antes del asueto estival de agosto. Donde, para que la ciudad no se aburra y tampoco los munícipes, hay nueve lustrosos días de Feria. ¡Que no decaiga la fiesta!
A la que salta. Porras defiende a Pomares
La comisión de Urbanismo tuvo ayer su momento hotel Moneo y derivados, pero también trató otros asuntos que llevaba el grupo municipal IU-Málaga para la Gente, concretamente el portavoz de esta formación, Eduardo Zorrilla, que pedía la revisión de los planes urbanísticos que prevén la construcción de más de 5.000 viviendas en el distrito de Carretera de Cádiz y la modificación del PGOU en el ámbito de la antigua Repsol.
El concejal de Urbanismo, Francisco Pomares, le recriminaba que cuando IU gobernaba con el PSOEen la Junta vendieron varios edificios para especular. Zorrilla, que lleva más de una semana, junto a otros grupos de izquierda, intentando salvar la Mundial y que ayer tuvo que ir a un acto de conciliación con Braser, sometido a más presión de la cuenta, le contestó:«Usted es un mentiroso y un faltón», momento en el que la edil de Fiestas, Teresa Porras, interrumpía:«Eso no se lo voy a permitir». A partir de ahí, ya se relajó el asunto. El urbanismo está al rojo vivo en esta ciudad, y las reuniones del área en estos últimos tiempos se han convertido en un territorio hostil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.