Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS HINOJOSA
Jueves, 7 de julio 2016, 00:38
El Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), sigue adelante con los trámites para desarrollar el plan de ayudas para instalar ascensores en edificios que carecen de ellos, una medida que fue aprobada en julio del año pasado a raíz una propuesta de la portavoz del PSOE, María Gámez, a cambio de que su grupo facilitara la financiación para desbloquear la financiación de las obras del Polo de Contenidos Digitales en Tabacalera. El pasado día 27 de junio finalizó el plazo del concurso convocado por el IMV para escoger a la empresa o empresas que se encargarán de llevar a cabo los trabajos para la instalación de los ascensores y supresión de barreras arquitectónicas en los edificios que sean seleccionados. Según ha podido conocer este periódico, un total de diez constructoras aspiran a ejecutar este contrato, valorado por el Ayuntamiento en dos millones de euros a repartir entre 2016 y 2017. No obstante, las obras no podrán comenzar al menos hasta finales de este año.
El calendario previsto por el IMV para activar los trabajos es que, a lo largo de julio o en los primeros días de agosto, pueda realizarse la primera criba de los 187 propietarios y comunidades de vecinos de inmuebles sin ascensor que aspiran a obtener la ayuda municipal para poder instalarlo. El Ayuntamiento ha pedido a algunos de ellos que completen o subsanen la documentación que habían presentado para optar a las ayudas. Así, serán excluidos aquellos que no hayan corregido su documentación, los que la hayan aportado fuera de plazo y los que no cumplan los requisitos de la convocatoria que se lanzó el año pasado. De esta iniciativa solo se podrán beneficiar edificios de más de 35 años de antigüedad y con más de tres plantas de altura, incluida la baja. Otro condicionante es que los ingresos de al menos la mitad de los vecinos no sea superior a 2,5 veces el IPREM del año 2014, es decir, 18.637 euros anuales.
Puntuación
La lista de posibles beneficiarios de las ayudas que cumplan con todo lo exigido por el IMV será sometida posteriormente a un periodo de alegaciones del que ya saldrá un listado definitivo de peticionarios, que serán atendidos por orden, en función de un baremo de puntos. Desde el IMV calculan que, finalmente, no serán más de 40 edificios los que podrán acceder a las ayudas, ya que el coste de los ascensores oscilará entre 50.000 y 100.000 euros.
La instalación de cada uno de ellos requerirá la redacción de un proyecto específico a cargo de un arquitecto o arquitecto técnico. Para ello, el IMV ha solicitado a los colegios de ambos oficios que le aporten un listado de posibles profesionales interesados en ser contratados con este fin, y que tengan experiencia en ello. Así, el Colegio de Arquitectos cerró el pasado día 1 el plazo para recopilar las solicitudes de los posibles interesados.
Las diez empresas constructoras que aspiran a ejecutar este plan de ayudas serán puntuadas en base a un sistema que otorga 80 puntos a la oferta económica que hagan y 20 puntos a la técnica. Asimismo, deben ofertar un plazo de garantía mínimo de un año y la empresa adjudicataria tendrá que contratar a otra que se ocupe del mantenimiento de los ascensores durante el periodo de garantía.
Por otro lado, la subvención máxima prevista para cada comunidad de propietarios será de 100.000 euros, aunque no será monetaria, sino en especie, ya que será el propio IMV el que asumirá la contratación y coordinación de las obras de los ascensores. Lo que también hará el ente municipal es anticipar el porcentaje que deba financiar cada comunidad, la cual tendrá que devolverlo en un plazo no superior a diez años. El importe de las ayudas oscilará entre el 50% y el 90% del coste de los trabajos. Las ayudas se otorgarán por concurrencia competitiva hasta agotar el presupuesto, en base a un sistema de puntuación. En este sentido, el nivel de ingresos de las familias residentes puntuará más a medida que sea más bajo, y también se dará más valor a que haya vecinos ancianos o con problemas de movilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.