Borrar

La construcción de viviendas sigue al alza en la provincia un año después del primer repunte

La capital y la costa occidental se mantienen a la cabeza del tren de la recuperación del sector, algo que los arquitectos ya ven como irreversible

JESÚS HINOJOSA

Jueves, 7 de julio 2016, 00:38

El sector inmobiliario sigue dando síntomas de clara recuperación en la provincia. Un año después de que las estadísticas de nuevos proyectos supervisados por el Colegio Oficial de Arquitectos arrojaran un llamativo incremento respecto a la tónica habitual de los ejercicios anteriores, la tendencia al alza se mantiene. El colegio hizo ayer públicos los datos de proyectos visados durante el segundo trimestre de este año, y el balance de la primera mitad de 2016 no deja dudas en cuanto al repunte del sector. De las 875 viviendas visadas de enero a junio de 2015 se ha pasado a 1.223 casas en el mismo periodo del presente ejercicio, lo que supone un 40% de incremento.

La capital y la costa occidental se mantienen a la cabeza del tren de la recuperación del mercado inmobiliario malagueño, con casos como el del Mijas, que pasa de 86 viviendas visadas en la primera mitad de 2015 a 266 en el mismo periodo de este año, Estepona (de 17 a 138 casas visadas) o Torremolinos. En cambio, retroceden Benalmádena, Fuengirola y Marbella. En esta última localidad, se registra un 60% menos de pisos proyectados de enero a junio de este año respecto al mismo lapso temporal de 2015. Con todo, la costa occidental arroja un incremento del 35% en cuanto a visados, que en el caso del litoral oriental supone un 19%, con un volumen de pisos menor. En el interior de la provincia, la actividad promotora sigue siendo de escasa entidad, si bien repunta algo en Alhaurín de la Torre.

El decano del Colegio de Arquitectos, Francisco Sarabia, reconoció que la recuperación del sector inmobiliario en la provincia es ya una tendencia clara tras los incrementos de proyectos visados desde mediados del año pasado. «En términos generales, la costa occidental es la que sigue tirando del carro», resaltó Sarabia, quien apuntó que deberán pasar al menos dos o tres años para que la construcción tome definitivamente «un ritmo razonable» en Málaga y se consolide este remonte tras la crisis. Según Sarabia, el crecimiento en los visados puede deberse a varias circunstancias, como la reducción del 'stock' de viviendas construidas sin vender, el ajuste de los precios por parte de los promotores y la liberación de créditos hipotecarios por las entidades bancarias. «Además, se nota un especial aumento de los proyectos plurifamiliares, es decir, bloques o conjuntos de viviendas, lo que demuestra que los promotores están arriesgando más en poner en marcha actuaciones de una mayor envergadura», señaló el decano de los Arquitectos. También precisó que la estadística de viviendas terminadas sigue estancada entre 250 ó 270 en los últimos tres trimestres. «Esto indica que todavía se están acabando las promociones de 2013 y 2014, ya que la construcción de un bloque de pisos puede tardar unos tres años», dijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La construcción de viviendas sigue al alza en la provincia un año después del primer repunte