

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Hinojosa
Lunes, 27 de junio 2016, 20:50
La Autoridad Portuaria ha celebrado este lunes un consejo de administración en el que, como adelantó SUR el pasado sábado, ha descalificado a una de las dos propuestas que se presentaron al concurso para construir y explotar un hotel-rascacielos de cinco estrellas Gran Lujo en el Dique de Levante. Finalmente, la que sigue adelante en este proceso, que todavía no ha finalizado, es la del fondo de inversión de Catar que, a través de la sociedad Andalusian Hospitality II, fue la que provocó la convocatoria del concurso al anticipar el aval del más de dos millones de euros que requiere la materialización del proyecto en terrenos de uso portuario.
Ha sido descalificada la segunda propuesta que se presentó, la del consorcio Light Tower Puerto de Málaga, encabezado por el arquitecto madrileño Antonio Moneo, con el respaldo financiero de capital procedente de Singapur. Según fuentes consultadas por este periódico, la documentación presentada por esta otra oferta estaba incompleta, pese a los requerimientos para que se subsanara, y no cumplía las condiciones solicitadas por el Puerto.
Asimismo, el consejo ha concretado los requisitos que debe cumplir la oferta del fondo de inversión de Catar para que sea calificada de interés portuario. El presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata, ha explicado que uno de estos condicionantes procura que el proyecto suponga un interés económico para el propio Puerto, que deberá percibir una tasa por el hotel. Se le van a poner una serie de condiciones de carácter económico que tendrá que cumplir el proyecto, ha recalcado Plata. Asimismo, según lo establecido por la Ley de Puertos del Estado, se exigirá la compatibilidad de la propuesta con el resto de usos portuarios y que tenga calidad arquitectónica.
El fondo de inversión de Catar plantea un hotel de cinco estrellas Gran Lujo, con unas 350 habitaciones de entre uno y tres dormitorios, salón y vistas al mar en todas sus estancias (incluido el baño). Sus 135 metros de altura estarían repartidos en 33 plantas. La inversión ascendería a 105 millones.
La oferta complementaria contempla dos propuestas clave: un casino y un gran centro de congresos, convenciones y conferencias, con un auditorio que tendría capacidad para unos 600 espectadores, lo que lo convertiría en el mayor recinto privado de este tipo en la capital. Según el diseño del arquitecto José Seguí, la actuación incluye otros elementos singulares, como un aparcamiento subterráneo con más de 400 plazas; la mayor piscina infinity (sin bordillos) que habría en la ciudad; y al menos dos grandes restaurantes: uno para dar servicio a los clientes del hotel, situado en el basamento, y otro, abierto al público, en la cubierta de la torre.
Trámites por salvar
No obstante, para que todo esto pueda hacerse realidad aún quedan varios trámites que salvar. Uno de ellos es una modificación del Plan Especial del Puerto, que debe ser tramitada por el Ayuntamiento para encajar el hotel. Consultado por este periódico, el concejal de Ordenación del Territorio, Francisco Pomares, ha apuntado que la aprobación inicial de este procedimiento ya ha sido solicitada pero aún no puede iniciarse porque la Autoridad Portuaria no ha completado toda la documentación que requiere este paso.
Otro trámite decisivo es un acuerdo del Consejo de Ministros para levantar la prohibición actual de construir un hotel en el puerto de Málaga, en concreto dentro de los suelos del morro de Levante, junto a la estación marítima. Para ello, la Autoridad Portuaria tramita igualmente una nueva delimitación de los espacios y usos portuarios (Deup) ante Puertos del Estado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.