Borrar
El hotel supondrá el derribo de La Mundial, cuya fachada se reconstruirá en el vértice de la plaza.
El futuro del hotel de Moneo se juega en los próximos siete días

El futuro del hotel de Moneo se juega en los próximos siete días

El promotor debe recabar todos los permisos municipales antes del día 30 para poder obtener 15 millones de euros de financiación europea

Jesús Hinojosa

Miércoles, 22 de junio 2016, 00:34

Apenas una semana, hasta el próximo día 30. Es el breve plazo en el que se resolverá el futuro del proyecto urbanístico para la zona de Hoyo de Esparteros, que incluye un hotel diseñado por el arquitecto Rafael Moneo y que implica el derribo y reconstrucción en otro extremo del ámbito del edificio de La Mundial, a lo que se opone una corriente ciudadana. Para el jueves de la semana que viene, la promotora de esta actuación, la empresa Braser, debe disponer de todos los permisos municipales para llevar a cabo las obras. En caso de no contar con ellos, perderá la opción de recabar 15 millones de euros de financiación europea, a través del fondo Jessica Andalucía, para poder hacer frente a las obras y para pagar los más de siete millones de euros que debe al Ayuntamiento, por el convenio urbanístico asociado a esta operación.

Los requisitos para optar a los fondos Jessica son que deben ser transferidos al promotor no más tarde del próximo día 30 y que, para ello, este debe contar con «todas las autorizaciones, licencias o permisos necesarios para llevar a cabo el proyecto». Sin embargo, aún no cuenta con la aprobación del proyecto de urbanización ni con la licencia de obras. Ambos expedientes son tramitados por la Gerencia Municipal de Urbanismo desde 2012 y 2013, respectivamente, en paralelo, pero su desarrollo se ralentizó al tiempo que Braser incumplió los plazos de los pagos que aún tiene pendientes con el Ayuntamiento, y para los que ha pedido varios aplazamientos.

Reactivación de los trámites

Si no cuenta con estos dos permisos en una semana, la empresa no podrá acceder a los fondos Jessica y el proyecto para Hoyo de Esparteros quedará encallado, así como la posibilidad del Consistorio de cobrar lo que le debe la promotora. De ahí que el equipo de gobierno municipal haya reactivado en el último mes los trámites de ambas autorizaciones.

No obstante, lo ha hecho pese al rechazo expreso de los grupos municipales de la oposición, que sacaron adelante dos acuerdos plenarios encaminados a la resolución del convenio urbanístico de Hoyo de Esparteros. Su mayoría de votos podría tumbar la aprobación del proyecto de urbanización en un consejo extraordinario de la Gerencia Municipal de Urbanismo que está previsto para los próximos días, después de que hoy acabe el plazo para recabar alegaciones. Ayer presentó las suyas el grupo municipal IU-Málaga para la Gente, que entiende que el expediente debe anularse porque «no está justificada la viabilidad económica del proyecto» y porque es lesivo para el interés público, según subrayó su portavoz, Eduardo Zorrilla. También habrá alegaciones en contra de los grupos del PSOE y Málaga Ahora, y se prevén de varios colectivos que defienden la permanencia de La Mundial, y de ciudadanos a título particular.

En cambio, no presentará alegaciones el grupo Ciudadanos, según indicó ayer a este periódico el concejal Alejandro Carballo, quien explicó que, si bien su grupo está en la posición del no al proyecto, no descarta una posible abstención si informes jurídicos internos del propio grupo así lo aconsejan. Así, la postura que finalmente adopte la formación naranja parece clave respecto al futuro del proyecto, que sí podría salir adelante si se abstiene. El equipo de gobierno también ha pedido un informe al secretario municipal sobre las consecuencias del posible rechazo a un proyecto avalado técnicamente. Todo apunta a que el suspense se mantendrá hasta el último minuto.

También en lo relativo a la licencia de obras que la promotora pidió en 2013, y que ahora está pendiente de sendos informes de las consejerías de Cultura y Turismo que han sido solicitados por Urbanismo en las últimas semanas, al reactivar igualmente el trámite del proyecto de urbanización tras un año paralizado sin motivo técnico o administrativo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El futuro del hotel de Moneo se juega en los próximos siete días